Con el objetivo de fortalecer el carácter participativo, inclusivo y representativo del Carnaval de Barranquilla, se ha lanzado la iniciativa ‘Voces del Carnaval’, una propuesta que busca recoger las ideas, sugerencias y recomendaciones de todos los carnavaleros del mundo, con miras a la organización de la edición 2026 de la fiesta más importante del país.
Esta estrategia, promovida por la organización Carnaval de Barranquilla S.A.S., abre un espacio de participación ciudadana a través del cual se invita a hacedores, gestores culturales, artistas, periodistas, empresarios, comunidades y amantes del Carnaval en general, a sumarse con su voz a la planificación de una celebración que año tras año reafirma su identidad como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
A través de los canales digitales oficiales —la página web www.carnavaldebarranquilla.org y las redes sociales de Carnaval de Barranquilla— los interesados pueden acceder fácilmente al formulario de participación ubicado en el banner identificado como ‘Voces del Carnaval’. Esta herramienta está disponible hasta el 21 de julio, y permite que personas desde cualquier parte del mundo compartan sus propuestas sobre distintos aspectos de la fiesta: programación, inclusión, sostenibilidad, innovación, tradición, formación y promoción, entre otros.
El director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo, destacó que hasta el momento ya han sido escuchadas cerca de 500 voces, provenientes de diversos sectores fundamentales para el éxito del Carnaval. Entre estos se encuentran hacedores (como danzantes, músicos y coreógrafos), proveedores, representantes del sector comercial, medios de comunicación y, de manera especial, los niños y niñas del semillero de tradición, quienes han compartido sus sueños y expectativas para el futuro de la fiesta.
“La invitación ahora es a todos los carnavaleros a sumarse a este proceso tan vital para nuestra organización. Solo construyendo entre todos podremos preparar un Carnaval que siga potenciando su proyección ante el mundo como Patrimonio de la Humanidad”, expresó Jaramillo, resaltando la importancia de democratizar la planeación cultural y darle protagonismo a quienes viven, disfrutan y hacen posible esta expresión colectiva.
La apuesta por escuchar a la comunidad no es nueva para la organización del Carnaval, pero Voces del Carnaval se consolida como una de las más amplias y sistemáticas iniciativas de escucha activa en los últimos años. En lugar de limitarse a un diseño vertical o exclusivamente técnico, la edición 2026 del Carnaval busca consolidarse como un ejemplo de co-creación, en el que cada propuesta recibida será analizada y tenida en cuenta por los equipos técnicos y artísticos responsables de la programación y logística de las fiestas.
La organización confía en que esta metodología contribuya a una mayor apropiación social del Carnaval, una fiesta que no solo representa la identidad cultural del Caribe colombiano, sino que también es un motor económico y social para la ciudad. Con cada edición, el Carnaval genera miles de empleos directos e indirectos, activa el comercio local, promueve el turismo nacional e internacional y fortalece los vínculos comunitarios en los barrios.
La próxima edición del Carnaval de Barranquilla 2026 se celebrará del 14 al 17 de febrero, fechas en las que la ciudad volverá a transformarse en un escenario abierto a la música, la danza, la tradición oral, la creatividad y la diversidad. La programación incluirá eventos emblemáticos como la Batalla de Flores, la Gran Parada, el Festival de Orquestas, el Desfile del Rey Momo y las manifestaciones populares en barrios y espacios alternativos.
Con Voces del Carnaval, Barranquilla demuestra que su fiesta no solo se baila y se vive, sino que también se construye de forma colectiva, a partir del diálogo, la escucha y la valoración de todas las expresiones culturales. La invitación está abierta para que todos los amantes del Carnaval hagan parte de esta gran conversación, porque cada voz cuenta, y cada idea puede contribuir a hacer del Carnaval de Barranquilla una experiencia aún más auténtica, incluyente y global.
#cadenaradiallalibertad