Pedro René Peralta, conocido artísticamente como ‘Chichi’ Peralta, es uno de los músicos dominicanos más destacados de las últimas décadas. Reconocido por su talento como compositor, productor y director artístico, ha logrado consolidar una carrera que trasciende generaciones y fronteras. Su obra musical se caracteriza por la fusión de ritmos tropicales con influencias de jazz, pop y música del mundo, creando un sonido único e innovador dentro de la escena caribeña.

Aunque muchos lo identifican por temas que se convirtieron en clásicos del repertorio romántico latinoamericano, Peralta no suele ser la voz principal de sus composiciones más reconocidas. Canciones como “Amor narcótico” y “Procura”, interpretadas por el cantante Jandy Feliz, alcanzaron enorme popularidad en toda América Latina y se convirtieron en himnos del amor y la pasión. Estas piezas musicales, escritas y producidas por Peralta, se volvieron parte del imaginario colectivo, siendo utilizadas en innumerables ocasiones para expresar sentimientos, celebrar el amor, realizar propuestas de matrimonio o acompañar momentos especiales en la vida de muchas personas.

En el año 2025, Peralta sorprendió a sus seguidores con un lanzamiento inesperado titulado “El cofrecito”, una canción cargada de sensibilidad y profundidad emocional. A diferencia de sus anteriores éxitos, esta obra aborda un tema de gran impacto humano: el Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el comportamiento y las capacidades cognitivas de quienes la padecen. Con esta composición, el artista quiso rendir homenaje a todas las personas que enfrentan esta condición, así como a sus familiares y cuidadores que viven el proceso de acompañamiento con amor y dolor a la vez.

En “El cofrecito”, Peralta narra una historia de amor marcada por la pérdida paulatina de los recuerdos, pero también por la permanencia de los sentimientos más puros. La canción invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad y de ofrecer apoyo emocional constante a quienes la padecen. A través de una lírica conmovedora y una melodía envolvente, el músico logra transmitir esperanza, ternura y conciencia social.

Además de componer y producir el tema, ‘Chichi’ Peralta también dirigió el videoclip oficial, el cual superó rápidamente las 700 mil reproducciones en YouTube, reflejando la conexión emocional que logró con su público. El video combina escenas cotidianas y simbólicas que muestran distintas formas de expresar amor y cuidado, buscando representar la universalidad de los afectos humanos. Cada imagen está cuidadosamente construida para reflejar la vulnerabilidad, la empatía y la fuerza que emergen en medio de las dificultades.

El propio Peralta expresó que este proyecto tiene un significado muy especial para él, no solo por la carga emocional que conlleva, sino porque está inspirado en historias reales que le tocaron profundamente. “Este tema es muy emotivo por la forma en que fue creado y las historias reales que lo inspiraron”, afirmó. Con “El cofrecito”, Chichi Peralta reafirma su compromiso con una música que no solo entretiene, sino que sensibiliza, educa y honra los valores humanos esenciales, consolidando su legado como uno de los artistas más integrales y sensibles de la música caribeña contemporánea.