El Torneo Macondo de Ajedrez se consolidó como una de las actividades deportivas y formativas más significativas del año, gracias a la masiva participación de niños y jóvenes provenientes de diferentes sectores de Santa Marta y la Zona Bananera. Esta jornada, organizada por las Escuelas de Formación Deportiva Cajamag, superó ampliamente las expectativas iniciales, convirtiéndose en un espacio que fomentó no solo la competencia sana, sino también el desarrollo de habilidades cognitivas, el pensamiento estratégico, la disciplina y los valores fundamentales del deporte.
El evento, que reunió a decenas de participantes con edades entre los 5 y los 17 años, se destacó por su ambiente de entusiasmo, respeto y camaradería. Desde las primeras rondas, se evidenció el alto nivel de concentración y compromiso de los niños, quienes analizaron cuidadosamente cada jugada, demostrando que el ajedrez es mucho más que un simple pasatiempo: es una herramienta educativa que fortalece la capacidad de razonamiento, la toma de decisiones, la paciencia y la visión de futuro.
Leonard Pinto Monsalvo, coordinador del torneo, resaltó el impacto positivo de esta actividad en la formación integral de los niños y jóvenes. En sus palabras, el ajedrez permite que los jugadores aprendan a pensar con calma, a planear sus acciones y a asumir las consecuencias de sus decisiones, habilidades que resultan valiosas dentro y fuera del tablero. Pinto, junto a su equipo conformado por Helendys Leal Camacho y Juan Camilo Holguín, lideró con compromiso y entusiasmo la organización y desarrollo del evento, garantizando que cada detalle contribuyera a una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Durante la competencia, los participantes se enfrentaron en distintas categorías de acuerdo con su edad y nivel de experiencia. Las partidas, disputadas bajo un ambiente de respeto y cordialidad, culminaron con la premiación de los tres primeros lugares en cada categoría, quienes recibieron trofeos, medallas y obsequios especiales como reconocimiento a su desempeño. Sin embargo, más allá de los resultados, todos los niños fueron homenajeados por su dedicación, recibiendo medallas y camisetas conmemorativas que simbolizaron el valor del esfuerzo, la constancia y la pasión por el aprendizaje.
Más que un torneo, la jornada se convirtió en una verdadera celebración del talento ajedrecístico y del compañerismo entre los participantes. La iniciativa promovió la integración entre estudiantes de distintas instituciones y comunidades, fortaleciendo lazos de amistad y solidaridad entre los jóvenes deportistas. Este ambiente de inclusión y convivencia reafirmó la importancia del deporte como medio para la formación de ciudadanos más comprometidos, disciplinados y respetuosos.
Con eventos como el Torneo Macondo, Cajamag demuestra su compromiso continuo con el desarrollo social y educativo del Magdalena, ofreciendo a la niñez espacios que combinan la diversión con la formación en valores. De esta manera, la institución consolida su propósito de impulsar el crecimiento integral de los niños y jóvenes, sembrando en ellos la pasión por el deporte, el aprendizaje y la superación personal.
#cadenaradiallalibertad