Barranquilla volvió a vibrar con la energía del Caribe el pasado domingo 2 de noviembre, cuando el Velódromo Metropolitano se convirtió en el epicentro de una gran celebración cultural con la realización del Festi Turbo Volumen 3, un evento que reafirmó la fuerza de la cultura popular y urbana de la ciudad. Esta jornada, que superó todas las expectativas de organizadores y asistentes, fue una muestra clara del espíritu alegre, colorido y comunitario que caracteriza a los barranquilleros, quienes acudieron masivamente para disfrutar de un espectáculo lleno de ritmo, talento y fraternidad.

El evento reunió a cinco grandes exponentes del movimiento turbo, conocidos artísticamente como el Timbalero, el Huracán, el Dragón, el Raspy y el Gran Lobo, figuras que, con sus potentes equipos de sonido y su puesta en escena vibrante, transformaron el espacio en un escenario de música, baile y diversión. Cada presentación fue recibida con entusiasmo por el público, que respondió al ritmo de los sonidos que mezclaban influencias afrocaribeñas, urbanas y populares, consolidando al Festi Turbo como una cita imperdible dentro de la agenda cultural barranquillera.

El festival contó con el respaldo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, que estuvo representada por la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, quien destacó el valor de esta iniciativa como una manifestación auténtica del sentir caribeño y de la creatividad popular. Su presencia reflejó el compromiso institucional con las nuevas expresiones culturales que surgen desde las comunidades, contribuyendo a la integración social y al fortalecimiento del patrimonio inmaterial de la región. De este modo, el apoyo del Distrito se ha convertido en un elemento clave para garantizar que la cultura urbana tenga espacios de visibilidad y reconocimiento.

Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue la llegada de la reina del Carnaval de Barranquilla, Michelle Char, quien deslumbró a los asistentes con su carisma, espontaneidad y amor por las tradiciones de la ciudad. Su participación simbolizó el lazo entre el Carnaval y las nuevas formas de celebración urbana. Asimismo, la reina del Carnaval de la 44, Sharon Hurtado, se unió a la jornada, fortaleciendo la sensación de unión entre diferentes expresiones festivas que comparten el mismo espíritu barranquillero. La presencia de ambas reinas fue interpretada como un gesto de integración cultural y de respaldo al talento local.

El desarrollo del evento se destacó por su organización, seguridad y responsabilidad ambiental. Al finalizar la jornada, los organizadores realizaron una exhaustiva labor de limpieza, dejando el Velódromo en perfectas condiciones, lo que demuestra la conciencia ecológica detrás de este tipo de encuentros masivos.

Por último, Osvaldo Yepes, reconocido por su labor informativa, resaltó la importancia del apoyo gubernamental, señalando que la gestión de la Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Ciudad, reafirma su compromiso con el acceso democrático a la cultura. “Lo que antes era un beneficio para pocos, hoy es un derecho para todos”, afirmó, sintetizando el espíritu inclusivo del Festi Turbo Volumen 3, una celebración que volvió a poner a Barranquilla en el centro del mapa cultural del Caribe.