powered by Advanced iFrame

La ópera prima del actor y director Yull Núñez, titulada “El silencio de los palafitos”, ha obtenido el premio al Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine Independiente de Canarias (Ficindie), un reconocimiento que consolida su nombre dentro del panorama del cine latinoamericano contemporáneo. Esta distinción resalta la fuerza narrativa y la sensibilidad estética de una obra que combina realismo mágico y memoria social desde el corazón del Caribe colombiano.

El Ficindie tiene como propósito principal visibilizar el valor del cine independiente y de autor, promoviendo la creación cinematográfica alternativa desde un espacio tan simbólico como San Cristóbal de La Laguna, en las Islas Canarias, declarada Patrimonio de la Humanidad. El festival se distingue por reunir a artistas, productores y profesionales del cine indie de todo el mundo, ofreciendo una plataforma de difusión a obras que exploran nuevas formas de narrar y representar la realidad.

El jurado del festival destacó la profunda sensibilidad y la temática social de “El silencio de los palafitos”, una historia que aborda “el tema de los muertos olvidados” con un enfoque poético y humano. Según Rumen Justo, director del Ficindie, el jurado quedó conmovido por el realismo mágico y el tratamiento visual y narrativo de la película: “Les llegó al alma la sensibilidad y el realismo mágico que subyace en el film, tratado de manera delicada, sugerente y minuciosa”.

La película se desarrolla en Nueva Venecia, una comunidad anfibia enclavada en la Ciénaga Grande de Santa Marta, en el Caribe colombiano. Este poblado, construido sobre el agua, sirve como escenario natural para una historia que explora la trágica cotidianidad de una joven pareja, representando la lucha por la vida, la memoria y la esperanza en medio del aislamiento y las adversidades. La obra combina el realismo con una atmósfera poética que evoca las raíces culturales y espirituales del Caribe, convirtiéndose en un retrato simbólico de la resistencia y la dignidad humana.

Dirigida por Yull Núñez y producida por Daylín Vega bajo el sello Cinequipos Producciones, “El silencio de los palafitos” ha tenido un recorrido exitoso en el circuito internacional. Tras su premiación en Canarias, la película fue seleccionada para el Festival Iberoamérica Film Festival de Miami (IAFFM), que se celebrará del 17 al 23 de noviembre. Cabe recordar que el año anterior este mismo equipo ganó el premio Working Progress en ese festival, reconocimiento que les permitió culminar la postproducción de la obra.

Yull Núñez, nacido y criado en un barrio popular de Valledupar, inició su carrera cinematográfica como actor protagónico en “Los viajes del viento” (2009), del director Ciro Guerra, una experiencia que marcó su formación artística. Desde entonces, ha participado en destacadas producciones como “Pájaros de verano”, “Verde”, “Pimpineros” y “La frontera”, desempeñándose además como director de casting y preparador de actores.

Actualmente, Núñez y Daylín Vega continúan su recorrido internacional con “El silencio de los palafitos”, al tiempo que desarrollan su segunda película, titulada “El grito de Serankwa”, proyecto ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) 2024 y recientemente seleccionado en el laboratorio de guion Islabentura, realizado en La Palma, Canarias.

El reconocimiento a “El silencio de los palafitos” no solo celebra el talento de su director, sino que también visibiliza la riqueza cultural y humana del Caribe colombiano, reafirmando el valor del cine de autor como herramienta de memoria, identidad y transformación social.

#cadenaradiallalibertad