En medio de un panorama adverso marcado por la cancelación de vuelos y las restricciones ocasionadas por un huracán en República Dominicana, la samaria Johanna Bernier logró sobreponerse a las dificultades y conquistar la corona de ‘Miss World Universal 2025’, convirtiéndose en un símbolo de inspiración, perseverancia y empoderamiento para las mujeres colombianas y latinoamericanas.

Bernier representó con orgullo a Colombia en este prestigioso certamen internacional, bajo el respaldo del director de Señora Colombia, Efraín Quintero, y acompañada por Fabián Manjarrés y Rosana Payares, quienes hicieron parte de su equipo de apoyo. A pesar de los obstáculos logísticos que complicaron su llegada al evento, la reina samaria destacó durante la gala final celebrada en Santo Domingo, gracias a su seguridad, elegancia y dominio escénico, características que cautivaron al jurado y al público asistente.

Su destacada actuación no solo le otorgó el título principal, sino también los reconocimientos de ‘Top Model’, por su impecable pasarela, y ‘Mejor Traje Típico’, una creación del diseñador Roy Roger que exaltó la riqueza cultural y la identidad colombiana. Con humildad y emoción, Bernier expresó tras su coronación: “Me sentí más segura y fluida en la pasarela. Esta experiencia me llena de alegría, porque cada reinado me deja nuevos aprendizajes que transmito a mis alumnas”.

Johanna no solo es una reina de belleza, sino también una mentora y líder social. Dirige su propia Casa de Reinas en Santa Marta, donde forma a niñas y jóvenes en valores, autoestima, disciplina y proyección personal. Su filosofía parte de la idea de que los certámenes de belleza son plataformas de crecimiento integral y transformación. Como ella misma señaló: “Este título es más que una corona. Lo hago para adquirir conocimiento y ser un ejemplo para las niñas que sueñan con crecer, amarse y sentirse seguras. Un reinado te convierte en una mejor versión de ti misma”.

En el ámbito social, Bernier encabeza la fundación “Reinas con un Propósito”, desde la cual promueve programas de formación gratuita en pasarela, etiqueta, glamour y modales, además de organizar espacios de integración como almuerzos pedagógicos y encuentros motivacionales. Su propósito es generar un impacto positivo en la vida de mujeres y jóvenes, impulsándolas a reconocerse como valiosas y capaces. En sus palabras: “Queremos enseñar a las mujeres a quererse más, a comportarse con elegancia y a sentirse valiosas. Así contribuimos a una sociedad más segura y con personas más felices”.

A su regreso a Santa Marta, Johanna fue recibida con orgullo y admiración en el Teatro Santa Marta, donde la Secretaría de Cultura Distrital, encabezada por Lina Sánchez, le rindió un homenaje por su triunfo internacional y por su destacada labor social en beneficio de la mujer. Durante el evento, Bernier reafirmó su compromiso con su ciudad y con las futuras generaciones: “Este título me fortalece como mujer y como directora. Cada logro es un paso más para seguir formando niñas y mujeres que representen lo mejor de nuestra ciudad y nuestro país”.

Su historia demuestra que la belleza con propósito trasciende las pasarelas: es una forma de liderazgo, servicio y transformación social que inspira a toda una generación de mujeres a construir su propio camino con determinación, amor propio y confianza.

#cadenaradiallalibertad