*En diálogo con Cadena Radial La Libertad contó sus experiencias que hoy lo tienen como un referente en la radio y prensa escrita.

Se dice fácil, pero mantenerse es lo que realmente importa. De esa manera Roy Vergara Munarriz describe en una frase lo que ha sido sus más de 50 años en el periodismo y deporte mundial.

El experimentado comunicador celebra y dice sentirse bendito de seguir ejerciendo la profesión que le ha permitido ganarse el respeto y cariño de todos en la región caribe y a nivel nacional.

«Soy deportistas y periodista desde 1975, debutando en dos emisoras donde duré poco tiempo. La Voz Porteña de Plutarco Barraza y Variedades de Alialba Alba. Luego ese mismo año pasé a diario La Libertad y Radio Libertad, donde recibí la oportunidad de Don Roberto Esper Rebaje, fundador, director y propietario», expresó en nota entregada a este medio de comunicación.

Roy, aprovechó para recordar quienes fueron las personas que le dieron las primeras oportunidades en los medios de comunicación.

«Las personas que me brindaron la oportunidad en el periodismo deportivo fueron Hernando Mendoza Ripoll, quién en la época fue jugador del Junior y era muy amigo de Carlos ‘Mono’ Angulo, gran jugador de la época dorada en nuestro fútbol. A Ripoll le encantaba narrar el fútbol, allí me vieron jugar en una selección del colegio Biffi donde terminé mi bachillerato y pude ser campeón de fútbol. Allí nació mi amistad con ellos donde empecé a comentar el fútbol para posteriormente ir a una mejor emisora donde pasaron grandes periodistas como Gustavo Castillo, Édgar Perea y Ventura Díaz». Señaló.

Vergara Munarriz tuvo nostalgia en rememorar su llegada a los medios de comunicación La Libertad, donde ya cumple varias décadas aportando sus conocimientos.

«Cuando llegué a las empresas de Don Roberto lo hice para quedarme hace mas de 50 años donde tuve la oportunidad de ser director de publicidad y formándome hasta el sol de hoy donde tengo mi propio espacio llamado Deportivas Libertad que se emite en Radio Libertad 600 AM y que se emite de 1:30 a 2:30 de la tarde», apuntó.

Más allá de comentarlos, Roy también es un excelente deportistas y según él, esto le permitió tener mayor conocimiento al momento de lanzar comentarios de las disciplinas deportivas.

«Siempre me gustaron los deportes y los practiqué tanto a nivel nacional e internacional con fútbol, ping pong, tenis, bolos, natación, billar, golf y muchos más. Esto me permitió analizarlos de manera mucho más fácil luego de sufrir lesiones que no me permitieron avanzar en las canchas. Pero si hablar y escribir de ellos», dijo.

Para el periodista, siempre habrá agradecimiento para dos personas en especial.

«El periodismo deportivo es una carrera hermosa y estoy eternamente agradecido por el apoyo de Don Roberto Esper Rebaje, donde recuerdo que después del Mundial de 1986 el mismo me sugirió escribir una columna en diario La Libertad como lo hacía mi padre quién fue una persona que le aportó como dirigente mucho al deporte local y nacional. Además también escribió una columna llamada Luverpa, iniciales de su nombre (Luis Vergara Palacio). En ese entonces se me acercó Marco T Barros Ariza, jefe de redacción de este prestigioso medio y me sugirió de nombre a mi columna El Royete Deportivo, esto debido a que a mi me decían así. Hoy esta columna tiene más de 40 años y sigue dejando un legado importante para los lectores», dijo.

En su época de juventud logró codearse con grandes comunicadores hasta el punto de crear una gran amistad.

«Édgar Perea fue mi ídolo en esto del periodismo. Él junto a Jairo Paba lograron hacer una gran amistad conmigo. Ellos les gustaba mucho la práctica del bolo y tuve el privilegio de enseñarles así como ellos de sus conocimientos radiales», expresó sonriendo.

«Tuve el honor de estar en momentos importantes como la Copa Libertadores de Atlético Nacional en 1989 ganada en Bogotá, también estar en el título mundial de Alfonso Cervantes ‘Kid Pambelé’, quién ganó a Alfonso ‘Peppermint’ Frazer en Panamá, también de asistir al Mundial de México 1986 donde vi como Maradona burlaba a Inglaterra para el triunfo argentino. Serán momentos que nunca olvidaré».

Charlando sobre los atletas más completos que vio, mencionó varios. Pero al final eligió sus preferidos.

«Es difícil escoger uno. Por eso diré varios que considero los mejores como son Mohamed Alí y Pelé. En Colombia diré en su orden a Pambelé, Édgar Rentería y Carlos ‘Pibe’ Valderrama. Pero no puedo dejar por fuera a Mariana Pajón, una mujer que ganó muchas medallas a. nivel de Juegos Olímpicos», comentó.

Roy, aprovechó para agradecer públicamente a este medio por tantos años de alegrías y aprendizajes.

«Diario La Libertad y Radio Libertad son mi vida a nivel de periodismo y agradezco mucho a Don Roberto Esper Rebaje y su querida familia donde su hija, Luz Marina Esper Fayad que con mucho esfuerzo y corazón mantiene el legado arriba de estos prestigiosos medios de comunicación donde pude crecer como profesional y ser humano», dijo con la piel erizada.

Por último, quizo dejar un mensaje a las nuevas generaciones, para que puedan lograr sus objetivos propuestos.

«Hay que tener disciplina, trabajar fuerte y constante. Hablar siempre con la verdad serán las claves para obtener el éxito en esta hermosa profesión que volvería a escoger si volvería a nacer», finalizó.

#cadenaradiallalibertad