El Grupo Ceda Títeres, beneficiario de la beca para la creación y circulación de un dispositivo escénico móvil otorgada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Centro Nacional de las Artes ‘Delia Zapata Olivella’, desarrolla el proyecto artístico “Samaria Títeres en tu Colegio”, una iniciativa que forma parte de las celebraciones del V Centenario de la Fundación Hispánica de Santa Marta.
El propósito central del proyecto es fortalecer la identidad cultural samaria entre los niños y jóvenes, promoviendo el reconocimiento y valoración de las raíces culturales, históricas y sociales del territorio. A través del arte de los títeres, el grupo busca generar espacios educativos y recreativos que motiven a las nuevas generaciones a conocer, reflexionar y sentirse orgullosas de su herencia cultural.
La iniciativa se ha llevado a cabo en varias instituciones educativas de Santa Marta, tanto urbanas como rurales. Entre ellas se encuentran el Megacolegio Aluna (jornada mañana y tarde), el Colegio Pedagógico del Caribe, la IED Puerto Mosquito, Quinto Centenario, Simón Bolívar de Gaira, Juan Maiguel de Osuna, Julio José Ceballos Ospina (en el corregimiento de Buritaca), la IED de Bonda y el Técnico Industrial. En cada una de estas sedes, los estudiantes participaron activamente en diferentes experiencias artísticas y pedagógicas relacionadas con la cultura local.
Una de las actividades más destacadas fue el Teatro Lambe Lambe, una modalidad de teatro en miniatura que permitió a los niños interactuar con historias inspiradas en la cultura indígena, afrodescendiente y en los relatos de la conquista española, así como en las tradiciones del Morro. Mediante esta experiencia, los estudiantes exploraron los símbolos, personajes y costumbres que forman parte del patrimonio cultural samario, fortaleciendo su sentido de pertenencia y reconocimiento identitario.
Paralelamente, se desarrolló una actividad lúdica y pedagógica basada en una cartilla de identidad samaria, especialmente diseñada para niños entre 8 y 11 años. Este material didáctico promovió la autoexploración cultural, el orgullo por las raíces locales y la comprensión de los valores históricos de Santa Marta. A través de juegos, ilustraciones y ejercicios participativos, los estudiantes pudieron relacionar su cotidianidad con elementos de la historia y la cultura de su región.
El proyecto no solo tuvo un enfoque educativo, sino también comunitario, al buscar dejar una huella significativa en la población escolar y contribuir a la formación de ciudadanos conscientes de su legado cultural. Ceda Títeres logró integrar arte, educación y memoria en una propuesta itinerante que llevó alegría, conocimiento y reflexión a cientos de niños y niñas de diferentes sectores del Distrito.
Como cierre del proceso, la comunidad educativa fue invitada a la presentación de la obra de títeres y animación de objetos “Samaria”, una puesta en escena que narra la historia de una niña guiada por su abuela en el descubrimiento de su origen, el significado de su nombre y el valor de pertenecer a una tierra llena de historia y tradición. Esta representación simboliza el espíritu del proyecto: reconectar a las nuevas generaciones con su identidad samaria a través del arte y la memoria colectiva.
#cadenaradiallalibertad











