La III edición de la Maratón Nocturna de Ciénaga se ha consolidado como un evento emblemático del deporte en el Caribe colombiano, demostrando el impacto positivo del deporte en la promoción de estilos de vida saludables y la integración social. Con la participación de más de 2.000 atletas de distintas regiones del país, la noche estuvo marcada por la energía, la competencia y el espíritu de comunidad.
Un evento con propósito social y deportivo
Organizada por la Gobernación del Magdalena, a través del programa Deportes para la Alegría, esta maratón es más que una competencia. Bajo el liderazgo de Rafael Martínez, la administración departamental busca fomentar el deporte como herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este esfuerzo se enmarca en una política pública que busca consolidar al Magdalena como referente deportivo en la región.
Ganadores destacados
La maratón fue testigo de actuaciones sobresalientes en la categoría de 21 kilómetros:
- Kellys Arias Figueroa, primera en la categoría femenina, agradeció la oportunidad brindada por las autoridades para apoyar el deporte e inspirar a las nuevas generaciones. Su esfuerzo y dedicación la llevaron a superar un nivel competitivo alto en esta edición.
- Jorge Ochoa, ganador de la categoría masculina, destacó la experiencia única de correr en Ciénaga, una ciudad que cada vez se posiciona más como un destino atractivo para el atletismo nacional.
Un evento en crecimiento
El evento ha ganado relevancia con cada edición, atrayendo no solo a corredores, sino también a espectadores y aficionados al deporte. La combinación de la atmósfera nocturna, el entorno caribeño y la excelente organización ha permitido que la Maratón Nocturna de Ciénaga se convierta en uno de los eventos deportivos más esperados del año.
Perspectivas futuras
Con el éxito de esta tercera edición, se espera que la Maratón Nocturna siga creciendo en participación y reconocimiento. Además, su enfoque en la salud y la integración comunitaria promete seguir marcando una diferencia en la vida de los magdalenenses y en la región Caribe.
#cadenaradiallalibertad