Nicole Kidman triunfa en la Mostra de Venecia y protagoniza “Babygirl”, un thriller que desafía las normas sociales

Nicole Kidman, galardonada con el premio a mejor actriz en la Mostra de Venecia, encabeza el elenco de Babygirl, la última película dirigida y escrita por la cineasta neerlandesa Halina Reijn. Estrenada recientemente en cines, esta obra explora la complejidad del deseo, el poder y las consecuencias de decisiones impulsivas, abordando una relación controversial entre una ejecutiva de éxito y un joven pasante.

Trama de “Babygirl”

La historia sigue a Romy (Nicole Kidman), una poderosa directora ejecutiva cuya vida aparentemente perfecta comienza a desmoronarse cuando se involucra románticamente con Samuel (Harris Dickinson), un becario 25 años menor que ella. Este romance pone en riesgo su carrera, su matrimonio con Jacob (Antonio Banderas) y su estabilidad familiar.

Con preguntas provocadoras, Babygirl examina las dinámicas de poder y moralidad en relaciones jerárquicas: ¿es igualmente condenable cuando una mujer en el poder cruza líneas éticas? La película resuelve estas cuestiones rápidamente, lo que deja al espectador con una narrativa más centrada en las consecuencias de esta relación y sus implicaciones personales y sociales.

El enfoque de Halina Reijn

Reconocida por Instinct, Reijn aborda la narrativa de manera directa, guiando al espectador a través de los conflictos de los personajes. Aunque evita demonizar a Samuel, lo presenta como una figura ambigua, manipuladora pero no cliché. La estética visual de la película resalta con escenarios de lujo: mansiones, oficinas con vistas panorámicas de Manhattan y un diseño que refuerza el contraste entre la opulencia externa y el caos interno de sus protagonistas.

Un papel desafiante para Nicole Kidman

El desempeño de Nicole Kidman ha sido ampliamente celebrado, destacándose su valentía al aceptar un papel que expone su vulnerabilidad física y emocional. La película aborda incluso los cambios en su apariencia debido a procedimientos estéticos, como se refleja en una mordaz línea de diálogo de su hija en la ficción: «Pareces un pescado», tras aplicarse bótox.

Kidman, junto a Harris Dickinson, comparte pantalla con Sophie Wilde (Háblame), Esther McGregor y Victor Slezak. La música de Cristóbal Tapia de Veer y la cinematografía de Jasper Wolf añaden una atmósfera de tensión y deseo que define el tono de la película.

Un enfoque contemporáneo sobre la feminidad y el poder

En una entrevista, Halina Reijn expresó que Babygirl busca confrontar las expectativas sociales de perfección femenina y sexualidad, marcando una ruptura con los thrillers eróticos tradicionales. Esta perspectiva contemporánea convierte la película en un análisis matizado de las experiencias de las mujeres en posiciones de poder y sus conflictos internos.

Con un estreno exclusivo en cines, Babygirl promete convertirse en uno de los filmes más comentados del año, ofreciendo una reflexión provocadora sobre los límites del deseo y las implicaciones de nuestras decisiones.

#cadenaradiallalibertad