La Danza Tradicional El Garabato de Emiliano, con 88 años de historia, se prepara para su tradicional desfile en el Carnaval de Barranquilla 2025. El evento se llevará a cabo el domingo 23 de febrero, iniciando a las 7:00 p.m. desde el Colegio Biffi y culminando en el Parque Karl C. Parrish.
Este año, el desfile contará con la participación de 785 danzantes, encabezados por la Reina del Carnaval de Barranquilla, Tatiana Angulo Fernández De Castro. Además, estarán presentes la Señorita Atlántico y Virreina Nacional de la Belleza, Nicolle Ospina Ulloque, las candidatas al Reinado Caribe y las reinas populares.
La danza, retomada en 1937 por Emiliano Vengoechea Diazgranados, ha sido preservada por sus hijos, Luis Fernando y Enrique Vengoechea González, quienes continúan con este legado cultural. El Garabato de Emiliano es una de las 17 danzas que conforman el dossier enviado a la UNESCO para la declaratoria del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Para este 2025, han confirmado su participación diversos grupos de garabato, entre ellos: Cipote Garabato, Garabato de Marco Fidel Suárez, Garabato de la Libre, Garabato Príncipe Folclor Soledeño, Ceremonial de la Muerte, Garabato de la Ocho, Garabato Quilla Carnaval, Soy Garabato Juvenil, Grupo Folclórico ADEA, Garabato del Castillo, Danza del Garabato Reino Bestial 40, Garabato Quiero Tambo de Baranoa, Garabato de Galapa, Garabato Ritmo de mi Tierra y Garabato del Norte.
Antes del desfile, se llevará a cabo una rueda de prensa el jueves 20 de febrero a las 10:30 a.m. en el Hotel Majestic, donde Luis Fernando y Enrique Vengoechea González ofrecerán más detalles sobre el evento y la importancia de esta tradición en el Carnaval de Barranquilla.
#cadenaradiallalibertad