El Carnaval Educativo del Atlántico 2025, en su vigésima sexta edición, se ha consolidado como una celebración emblemática que promueve la integración de la comunidad educativa en torno a las tradiciones culturales de la región Caribe. Este evento, institucionalizado mediante la Ordenanza No. 00160 del 17 de diciembre de 2012, se centra este año en «las artes y la cultura como medio de expresión de las emociones», reconociendo el carnaval como una herramienta para el desarrollo emocional y psicológico de los participantes.

Las actividades programadas incluyen un foro educativo para docentes el martes 25 de febrero en la Institución Educativa Técnica Comercial de Sabanalarga, talleres culturales con estudiantes y el desfile central el viernes 28 de febrero a partir de la 1:00 p.m. El desfile recorrerá la Avenida Clemente Salazar Movilla, iniciando en la Institución Educativa de Sabanalarga (CODESA) y culminando en la Plaza Central, donde se presentarán artistas locales con música y danzas tradicionales.

Este año, la docente Esmeralda María Pacheco Navarro, coordinadora de la Institución Educativa San Pedro Claver de Cascajal, ha sido elegida como reina central del Carnaval Educativo. Su liderazgo busca fortalecer las costumbres y tradiciones culturales de la región, promoviendo valores como la sana convivencia y el buen trato.

El Carnaval Educativo del Atlántico no solo celebra la riqueza cultural, sino que también impulsa la economía local, beneficiando a artesanos, modistas y diversos sectores comerciales. La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación, en alianza con la Asociación Carnaval Educativo, invita a toda la comunidad a participar y vivir esta experiencia cultural única que conecta emociones y tradiciones para el mundo.

#cadenaradiallalibertad