Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque lamentaron profundamente el fallecimiento del escritor peruano y Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, ocurrido el domingo 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años.​

Reacciones de Álvaro Uribe e Iván Duque

Álvaro Uribe expresó en su cuenta de X:​

«Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro».​

Por su parte, Iván Duque, también a través de X, manifestó:​Servimedia

«La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor».​

Duque destacó la influencia de Vargas Llosa en su vida política y personal, recordando su apoyo durante su campaña presidencial y su mandato.​

Relación con Colombia

Mario Vargas Llosa mantuvo una estrecha relación con Colombia. En 2019, fue condecorado por el entonces presidente Iván Duque con la Orden de Boyacá en el Grado de Gran Cruz, en reconocimiento a su aporte a la cultura y la defensa de la democracia en América Latina.

Además, Vargas Llosa participó en diversos eventos en el país, como el foro «Diálogos de innovación para la democracia», donde compartió escenario con líderes políticos colombianos.

Legado de Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa fue una figura central del «Boom latinoamericano», movimiento literario que revolucionó la narrativa en Hispanoamérica durante las décadas de 1960 y 1970. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo. Además de novelista, fue ensayista, académico y un activo participante en debates públicos, especialmente en temas de libertad, democracia y crítica al autoritarismo.​

Su legado continúa siendo un referente esencial para comprender la evolución narrativa en español del siglo XX y XXI.

#cadenaradiallalibertad