La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, celebrada del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, concluyó con una asistencia récord de 600.000 visitantes. Esta edición destacó por su enfoque en la literatura como herramienta para la paz y el diálogo cultural, con España como país invitado de honor bajo el lema «Una cultura para la paz» .
España presentó una propuesta cultural centrada en la memoria histórica, el diálogo intercultural y el poder transformador de la literatura. El pabellón español ofreció una experiencia sensorial que combinó tradición y modernidad, con espacios dedicados a la bienvenida, la lectura y una despedida gastronómica que evocaron paisajes ibéricos y andinos . Autores como Javier Cercas, Rosa Montero, Julia Navarro, Fernando Aramburu y Luis García Montero participaron activamente, destacando la riqueza literaria española .
La FILBo también sirvió como plataforma para autores colombianos reconocidos, como Héctor Abad Faciolince, Laura Restrepo, Mario Mendoza, Juan Gabriel Vásquez y Juan Carlos Botero, quienes presentaron sus obras ante un público ávido de literatura nacional .
La feria contó con más de 2.300 actividades culturales y profesionales, 570 expositores y 500 invitados nacionales e internacionales, distribuidos en 60.000 metros cuadrados. Además, se realizaron más de 30 actividades relacionadas con editoriales independientes, y se lanzó el Premio de los Libreros, que reconoció obras en diversas categorías
En resumen, la FILBo 2025 reafirmó su posición como uno de los eventos literarios más importantes de América Latina, promoviendo el diálogo, la reflexión y la construcción de puentes culturales a través de las letras.
#cadenaradiallalibertad