La Feria Arte Manual Ancestral (AMA), celebrada del 15 al 17 de mayo de 2025 en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla, se consolidó como una vitrina destacada del talento artesanal del Caribe colombiano. Con la participación de más de 80 marcas nacionales y la presencia de más de 10.000 visitantes y compradores internacionales, el evento promovió la riqueza cultural y la creatividad de la región.

Durante la feria, Diario La Libertad acompañó a los emprendedores del Atlántico, quienes exhibieron productos artesanales que reflejan la identidad local, como mochilas, manillas, velas, calzado y bisutería. María Alejandra Martínez, periodista del medio, destacó la participación de Artesanías del Atlántico, que presentó su marca como un referente del talento artesanal de la región. Además, Juliana mostró cómo con residuos textiles de la industria de los vestidos de baño se elaboran cojines y hamacas, mientras que Miguel Garcés presentó su perfumería colombo-francesa con esencias naturales .

La feria también contó con la presencia de María Clara de la Fundación Casa Hogar Andrea, que brinda apoyo integral a niños con cáncer, y de la barranquillera María Mourad, quien mostró sus productos elaborados con fique del municipio de Suan. La primera dama de la Gobernación del Atlántico, Liliana Borrero, asistió al evento y recibió felicitaciones por la iniciativa que impulsa el talento artesanal de la región

AMA se erige como un espacio de encuentro para artesanos, diseñadores y compradores, promoviendo el desarrollo económico y cultural del Caribe colombiano. La articulación entre la Gobernación del Atlántico y la gestora social Liliana Borrero ha sido clave para el éxito de este evento, que continúa visibilizando los espacios que promueven el desarrollo productivo y el talento de la región.

#cadenaradillalibertad