Un reciente estudio de la Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech), publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, advierte sobre la posibilidad de un megatsunami que podría afectar gravemente partes de Estados Unidos en los próximos 50 años. Este fenómeno estaría vinculado a un posible terremoto de gran magnitud en la zona de subducción de Cascadia, una falla sísmica que se extiende desde la isla de Vancouver, Canadá, hasta el norte de California.

La zona de subducción de Cascadia es una falla geológica donde la placa tectónica de Juan de Fuca se desliza por debajo de la placa de América del Norte. Este tipo de fallas son conocidas por generar terremotos de gran magnitud y tsunamis. El último gran terremoto en esta zona ocurrió en 1700, con una magnitud estimada entre 8,7 y 9,2, y provocó un tsunami que afectó incluso las costas de Japón .

¿Cuál es el riesgo actual?

Según el estudio, existe un 15% de probabilidad de que un terremoto de magnitud 8,0 o superior ocurra en esta región en los próximos 50 años . Un sismo de tal magnitud podría causar que áreas costeras se hundan hasta 2 metros, aumentando significativamente el riesgo de inundaciones y tsunamis devastadores .

A diferencia de los tsunamis comunes, que suelen tener olas de unos pocos metros de altura, un megatsunami puede generar olas que superan los 300 metros. Estos eventos son extremadamente raros y suelen ser causados por deslizamientos de tierra masivos, erupciones volcánicas o terremotos de gran magnitud. En este caso, un terremoto en la zona de subducción de Cascadia podría desencadenar un megatsunami que afectaría gravemente a la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo ciudades como Seattle y Portland .

¿Qué regiones están en mayor riesgo?

Las áreas más vulnerables incluyen:

  • Washington y Oregón: Ciudades como Seattle y Portland podrían enfrentar olas gigantescas y hundimiento del terreno.
  • California: El norte del estado, especialmente cerca del cabo Mendocino, está en riesgo debido a su proximidad a la falla.
  • Alaska y Hawái: Aunque más alejadas, estas regiones también podrían verse afectadas debido a su actividad sísmica y volcánica.

Los científicos enfatizan la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana, actualizar la infraestructura costera y educar a la población sobre los riesgos y las medidas de evacuación. Además, se están realizando estudios para comprender mejor la amenaza y desarrollar estrategias de mitigación efectivas .

#cadenaradiallalibertad