El Atlántico se llena de poesía y arte con la XXII edición del Encuentro de Escritores “Flórez junto al mar” 2025, que se celebra del 21 al 25 de mayo en Puerto Colombia y Usiacurí. Este evento rinde homenaje al poeta colombiano Julio Flórez Roa, símbolo del romanticismo nacional, y busca unir generaciones, territorios y lenguajes en torno a la literatura y la cultura caribeña.

Un homenaje itinerante al poeta del pueblo

La programación comenzó con un acto simbólico en el Colegio Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, donde 300 estudiantes recitaron versos de Flórez y composiciones propias. Posteriormente, el evento se trasladó a Usiacurí, localidad donde el poeta pasó sus últimos años y que hoy alberga su casa convertida en museo. Allí se realizaron actividades culturales, incluyendo un concierto lírico y recitales poéticos en honor al bardo.

Una agenda diversa y participativa

El festival cuenta con la participación de destacados escritores y artistas de Colombia, Venezuela, Ecuador y otros países, como Getulio Vargas (quien personifica a Julio Flórez), Betty Pupo, León Fidel Ojeda, Elvira Restrepo, entre otros. Las actividades incluyen encuentros pedagógicos en instituciones educativas, conferencias literarias, tertulias abiertas al público y una feria cultural y gastronómica.

El evento culminará el domingo 25 de mayo en el espacio cultural y gastronómico Rincón Latino de Puerto Colombia, con una tarde dedicada a las letras, la música y la identidad atlanticenses.

Julio Flórez: el alma romántica de Colombia

Nacido en Chiquinquirá, Boyacá, el 22 de mayo de 1867, Julio Flórez fue uno de los poetas más populares de su tiempo. Su estilo romántico y su cercanía con el pueblo le valieron el título de “poeta del pueblo”. En 1909 se trasladó a Usiacurí, Atlántico, en busca de alivio para sus problemas de salud, y allí vivió hasta su fallecimiento el 7 de febrero de 1923.

La XXII edición del Encuentro de Escritores “Flórez junto al mar” reafirma el compromiso con la promoción de la poesía y el arte en el Caribe colombiano, celebrando la figura inmortal de Julio Flórez y su legado en la literatura nacional.

#cadenaradiallalibertad