El Festival Cayeye – Voces del Caribe Global celebra su sexta edición en Barranquilla durante mayo de 2025, destacando el legado de la artista barranquillera Sara Modiano (1951–2010), reconocida por su exploración de la identidad, la memoria y la cultura caribeña.
Homenaje a Sara Modiano
El festival inició el 16 de mayo con el conversatorio «Las Muchas Saras» en el Museo Mapuka de la Universidad del Norte, donde participaron figuras clave como Katherine Sutton Modiano, Dayro Carrasquilla, Álvaro Barrios, Eduardo Serrano y María Isabel Rueda. La jornada continuó en las Playas de Salgar con actividades como «Sara en loop», una proyección continua de la serie «Desaparece una Cultura»; «Reaparece una cultura», reinterpretaciones creativas de su obra por artistas contemporáneos; y «Sancocho Sarita», una cocina en vivo de la receta de sopa de pescado de Sara Modiano, con distribución de recetas impresas que simulan sus antiguos apuntes.
Soundtrack Vol. 3 – 24 de mayo
El sábado 24 de mayo, el festival presenta «Soundtrack Vol. 3» en El Tana (Calle 72 #55-65) de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Este evento, en colaboración con el medio cultural Cuarenta y Tres B, invita a repensar la experiencia de ver, hablar y bailar cine en Barranquilla. La programación incluye una intervención titulada «Hacer un cine-club» y presentaciones musicales en vivo con DJs y selectores locales como Krxnyc, Sheut, Radio Decidendi, Volcana y Jauría. La entrada es libre y gratuita hasta las 8:00 p.m.
Cierre del Festival – 31 de mayo
El festival culmina el 31 de mayo con un taller organizado por Nómada Ediciones en CUNA: Escuela porosa de construcción de paisaje. Esta jornada explorará la flauta de millo desde perspectivas botánicas, musicales, científicas y cartográficas, mediante encuentros y talleres que requieren inscripción previa.
Para más información sobre la programación y actividades del Festival Cayeye, puedes visitar el sitio oficial del evento.
#cadenaradiLLalibertad