Este lunes 26 de mayo de 2025, Valledupar conmemora el 68.º aniversario del nacimiento de Diomedes Díaz Maestre, ícono del folclor vallenato, con una serie de eventos culturales y musicales en el denominado «Día del Diomedismo».
Homenaje en el cementerio Jardines de Ecce Homo
La jornada inicia a las 9:00 a.m. en el cementerio Jardines de Ecce Homo, donde está sepultado el artista. Allí, el acordeonero Iván Zuleta, reciente Rey Vallenato 2025 del Festival de la Leyenda Vallenata, interpretará algunos de los temas más emblemáticos del «Cacique de La Junta», a quien considera su padrino musical.
A las 11:00 a.m., Elver Díaz, hermano del cantautor, inaugurará en la Casa Museo Mamá Vila la Fundación Tu Familia Díaz, una escuela musical que busca preservar el legado artístico de Diomedes Díaz e impulsar el talento de niños y niñas de la región. La escuela ofrecerá formación en composición, canto vallenato, guitarra, caja, guacharaca y acordeón, con el apoyo de músicos reconocidos como el cajero Rodolfo Castilla. El objetivo es mantener viva la esencia del vallenato tradicional.
La conmemoración culminará a las 5:00 p.m. con una muestra cultural en la que participarán artistas como Freddy Peralta, Emilio Oviedo y nuevamente Iván Zuleta, quienes interpretarán las canciones más representativas del repertorio de Diomedes Díaz. Este evento será abierto al público y busca reunir a los seguidores del artista en lo que se ha denominado el Día del Diomedismo.
Adicionalmente, el canal regional Telecaribe presentará un especial titulado «Grandes del Vallenato y Dale Play», en honor a Diomedes Díaz, de 3:30 p.m. a 6:00 p.m. El programa contará con la presencia de invitados especiales que compartieron vivencias personales y profesionales con «El Cacique de La Junta», recordando su personalidad y legado en el folclor vallenato.
Este conjunto de actividades busca rendir homenaje a Diomedes Díaz, recordando su influencia en la música vallenata y su legado cultural en Colombia.
#cadenaradiallalibertad