Del 11 al 13 de julio de 2025, el Gran Malecón de Barranquilla, específicamente en su zona de Manglares, se convertirá en el epicentro de la acción ambiental con la celebración del EcoFest 2025. Este evento, concebido como un espacio integral para la educación, la inspiración y la movilización comunitaria en torno a la sostenibilidad, promete ser una cita imperdible para quienes sueñan con un mundo más verde, justo y consciente del impacto humano sobre la naturaleza.

Durante tres días consecutivos, Barranquilla se transformará en una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias relacionadas con el respeto por el medioambiente. El EcoFest reunirá a emprendedores verdes, marcas comprometidas con la responsabilidad social y ambiental, organizaciones dedicadas a la protección del planeta, artistas con mensajes ecológicos, talleristas y ciudadanos comprometidos con la causa ambiental. La idea central del festival es consolidar un espacio donde el conocimiento y la creatividad se unan para inspirar nuevas prácticas de vida sostenibles y amigables con el entorno.

El EcoFest 2025 contará con una programación diversa y accesible para todos los públicos. Entre las actividades previstas se incluyen talleres ecológicos, exposiciones interactivas, presentaciones artísticas, espacios de gastronomía consciente y una feria con productos sostenibles, todo enmarcado en la premisa del respeto por la naturaleza y la promoción de estilos de vida responsables. Se destacará también la importancia de la economía circular, la agricultura urbana, el consumo consciente, la conservación de los ecosistemas y la acción ciudadana frente al cambio climático.

Las familias podrán disfrutar de actividades diseñadas especialmente para niños y niñas, con el objetivo de sembrar desde temprana edad la semilla del respeto ambiental. Además, habrá escenarios donde los asistentes podrán interactuar con iniciativas innovadoras, participar en procesos creativos y adquirir herramientas prácticas para aplicar en su vida diaria. Todo el evento se desarrollará en armonía con el espacio natural del Gran Malecón, reforzando el mensaje de conexión entre el ser humano y su entorno.

Uno de los propósitos fundamentales del EcoFest es también fortalecer las redes de colaboración entre actores diversos. Por eso, los organizadores han hecho una convocatoria abierta a patrocinadores, expositores y talleristas, invitándolos a sumarse a esta causa colectiva. Los patrocinadores tendrán la oportunidad de asociar su marca a una causa significativa, demostrando su compromiso con la sostenibilidad. Por su parte, los expositores podrán presentar sus productos, servicios e ideas innovadoras para la solución de los problemas ambientales, mientras que los talleristas tendrán el espacio para compartir sus conocimientos, habilidades y experiencias transformadoras con el público.

Esta iniciativa refleja no solo la creciente conciencia ambiental en la región Caribe, sino también el compromiso de Barranquilla como ciudad líder en procesos de sostenibilidad urbana. La elección del Gran Malecón como sede del EcoFest no es casualidad: este espacio público ha sido símbolo de renovación, encuentro ciudadano y apertura a nuevas dinámicas urbanas más sostenibles. Con el EcoFest, se reafirma su vocación como lugar de construcción colectiva, diálogo y participación activa en los temas que importan para el presente y el futuro de la ciudad.

El EcoFest 2025 se proyecta como un evento que trasciende la simple exhibición o el entretenimiento. Es un llamado a la acción, un encuentro entre generaciones, saberes y territorios que comparten la urgencia de cuidar la casa común. Se espera que este festival deje una huella positiva en la ciudad, no solo a nivel ambiental, sino también educativo, cultural y social, estimulando un cambio de mentalidad en los ciudadanos y potenciando iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible en Barranquilla y más allá.

Con este evento, Barranquilla reafirma su compromiso con el medio ambiente y se posiciona como una ciudad abierta al diálogo, a la innovación verde y a la creación de un futuro más armonioso con el planeta.

#cadenaradiallalibertad