Este viernes 11 de julio será un día histórico para El Banco y toda la subregión sur del departamento del Magdalena, con la inauguración del primer Campus Universitario Subregional, una obra largamente esperada por más de 200 años y que por fin se convierte en realidad. El evento, organizado por la Gobernación del Magdalena, se llevará a cabo desde las 4:00 de la tarde en el sector de Pueblo Nuevo, zona céntrica del municipio, y contará con una agenda cultural y musical que incluye las presentaciones de Elder Dayan Díaz y Lucas Dangond, así como de Haffit David y Carlos Rueda.
Para los habitantes de El Banco, especialmente las nuevas generaciones, este proyecto representa mucho más que una infraestructura educativa: es la materialización de un sueño heredado de sus abuelos, quienes solían hablar de un anhelo que navegaba por los ríos del sur del Magdalena como una piragua que nunca llegaba a puerto. Durante décadas, la falta de voluntad política y la negligencia de administraciones pasadas impidieron que ese sueño se cumpliera. Sin embargo, gracias al actual gobierno departamental, liderado por el gobernador Rafael Martínez, y a la visión previa del exgobernador Carlos Caicedo, esta deuda histórica con el sur del departamento comienza a saldarse.
La entrega del campus universitario es uno de los logros más significativos del programa Becas, Universidades y Colegios del Cambio, que hace parte de la Revolución de la Equidad y del Plan de Desarrollo ‘12 +1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’, una hoja de ruta que ha buscado transformar estructuralmente las condiciones sociales y educativas del Magdalena.
El proyecto tuvo su origen en iniciativas como la creación del FONGES (Fondo de Gratuidad en la Educación Superior), las Becas del Cambio y la contratación de obras que consolidan un nuevo modelo educativo incluyente y descentralizado. Esta estrategia se vincula directamente con dos procesos fundamentales: la Refundación de la Universidad del Magdalena y la creación de la Universidad Distrital, pilares de una apuesta por ampliar el acceso a la educación superior en territorios históricamente marginados.
El nuevo campus no solo beneficiará a los habitantes del sur del Magdalena, sino que también ofrecerá oportunidades a jóvenes de los departamentos vecinos de Bolívar y Cesar, quienes podrán acceder a una oferta académica de alta calidad, avalada por 11 universidades públicas reconocidas a nivel nacional. Las clases se desarrollarán en una infraestructura moderna, integral y con energía autosostenible gracias al uso de paneles solares, lo que también representa un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Las instalaciones del campus están dotadas con espacios dedicados no solo a la formación académica, sino también a la recreación y el esparcimiento, brindando un entorno propicio para el desarrollo integral de los estudiantes. De esta manera, se busca no solo formar profesionales, sino ciudadanos comprometidos con sus territorios y capaces de contribuir al desarrollo regional.
El acto de inauguración será también una celebración cultural, con presentaciones musicales a cargo de importantes artistas del vallenato, como Elder Dayan Díaz, heredero del legado de Diomedes Díaz, acompañado por el reconocido acordeonero Lucas Dangond. También se presentarán Haffit David y Carlos Rueda, quienes aportarán con su talento a esta jornada de alegría y orgullo colectivo.
En resumen, la apertura del Campus Universitario Subregional marca un antes y un después en la historia del sur del Magdalena. No se trata únicamente de una infraestructura educativa, sino de una apuesta estratégica por la equidad, el acceso a la educación superior y el desarrollo de un territorio que por años clamó por oportunidades. Es el símbolo de una transformación profunda que ya no es promesa, sino realidad.
#cadenaradiallalibertad