La ciudad de Santa Marta, que este año celebra con orgullo sus 500 años de fundación, se prepara para recibir a una de las agrupaciones más destacadas del merengue típico contemporáneo: la orquesta dominicana El Norte, que se presentará el próximo domingo 27 de julio en el marco de la tradicional Fiesta del Mar.
Reconocida por su capacidad para fusionar el merengue típico tradicional con sonidos modernos, El Norte llega a Colombia en un momento clave de su proyección internacional, con una propuesta sonora fresca, alegre y profundamente conectada con las raíces culturales del Caribe.
Esta presentación se enmarca no solo en la celebración de medio milenio de historia de Santa Marta, sino también en el lanzamiento en Colombia de su más reciente sencillo: «Homenaje a Rubby Pérez», una producción musical con la que rinden tributo a uno de los grandes íconos del merengue. Rubby Pérez, recordado por su potente voz y carisma, fue una figura determinante en la evolución del género y una inspiración directa para los integrantes de la orquesta.
La agrupación está liderada por Joselito Trinidad, cantante de vasta trayectoria y exvocalista de grandes orquestas como Wilfrido Vargas, Aníbal Bravo y el propio Rubby Pérez. Lo acompaña Amaury Colón, destacado intérprete que ha colaborado con importantes agrupaciones de República Dominicana y Puerto Rico, aportando fuerza y autenticidad a la propuesta de El Norte.
Sobre su presentación en Santa Marta, Trinidad expresó: “Nos sentimos muy orgullosos, felices, comprometidos con un evento mundial que repercute más allá de cualquier frontera. Cualquier artista sueña con ser parte de esta gran constelación de estrellas que celebrarán a Santa Marta en sus 500 años. Estamos felices porque la Alcaldía nos ha tenido en cuenta para esta importante fiesta”.
El repertorio de El Norte en la Fiesta del Mar 2025 incluirá, además del homenaje a Rubby Pérez, temas como ‘El Chicharrón’, una pieza de merengue típico que ha captado la atención del público por su ritmo contagioso y temática jocosa. La canción ha sido interpretada en varias versiones y se ha consolidado como uno de los favoritos del público en las presentaciones en vivo por su energía y humor.
El homenaje a Rubby Pérez será presentado en forma de popurrí, interpretando algunos de sus temas más emblemáticos al estilo de El Norte. Según Trinidad, “elegimos las canciones más acogidas de nuestro recordado Rubby Pérez para interpretarlas al estilo de un popurrí y que seguramente les encantará”.
La producción de este homenaje ha sido trabajada con detalle. Incluye arreglos de Mangeony Molina, participación especial de Ángelo Vargas, y producción general a cargo de Joselito Trinidad. Las sesiones de grabación se realizaron entre JA Studio en Santo Domingo y Ángelo Vargas Studios en Santiago, República Dominicana. La mezcla y masterización fueron responsabilidad de Vargas, garantizando un sonido profesional y emocionalmente potente, a la altura del legado de Rubby Pérez.
Con esta participación especial en Santa Marta, El Norte no solo reafirma su papel como embajador del merengue típico dominicano, sino que también da un paso firme en su proceso de internacionalización, al conectar con nuevos públicos en el Caribe colombiano. La banda busca trascender fronteras con un mensaje musical que honra la tradición, mientras incorpora elementos contemporáneos que la hacen atractiva para nuevas generaciones.
La Fiesta del Mar 2025, uno de los eventos culturales y turísticos más esperados del año en la región Caribe, se engalana con la participación de esta agrupación, que promete poner a bailar a samarios y visitantes. Su música no solo es una invitación al baile, sino también una celebración viva de la identidad caribeña, el legado del merengue y su potencial para unir culturas.
#cadenaradiallalibertad