La superestrella colombiana Shakira continúa cosechando éxitos y dejando huella en cada país que visita con su gira internacional ‘Las mujeres ya no lloran’, título tomado de su más reciente álbum de estudio. En esta ocasión, la cantante hizo historia en Uruguay, al convertirse en la primera artista en agregar una segunda función para un espectáculo con más de 50.000 espectadores en el legendario Estadio Centenario de Montevideo.

La noticia fue confirmada por la productora AM, que detalló que las entradas para el concierto del 3 de diciembre se agotaron en cuestión de horas durante la preventa, generando una ola de entusiasmo entre los seguidores uruguayos que no veían a Shakira en vivo desde hace 25 años. Como respuesta a la abrumadora demanda, se anunció una segunda fecha para el 4 de diciembre, también en el Estadio Centenario.

En un video transmitido este martes, Shakira saludó al público uruguayo con emoción: “Uruguay, 25 años sin cantar en su país que tanto quiero. Tenemos una cita los primeros días de diciembre, no se lo pierdan”, expresó la artista, finalizando con un beso a la cámara. Este gesto no solo reflejó la cercanía que mantiene con su audiencia latinoamericana, sino también el carácter emotivo de una gira que representa un auténtico renacer artístico y personal para la cantante.

La gira Las mujeres ya no lloran —cuyo título alude también a su transformación tras vivencias personales complejas— ha recorrido exitosamente Estados Unidos, México, Canadá y Europa, presentando en cada concierto una mezcla de nuevas canciones y éxitos clásicos de su carrera. El repertorio incluye temas como ‘Puntería’, ‘Acróstico’, ‘Copa vacía’ y ‘Monotonía’, junto con himnos de su trayectoria como ‘Hips Don’t Lie’, ‘Waka Waka’ y ‘Antología’, entre otros.

En paralelo a sus conciertos en Uruguay, Shakira también confirmó nuevas fechas en otros países sudamericanos: Perú el 18 de noviembre, Chile el 22 de noviembre y Argentina el 8 de diciembre, consolidando su regreso triunfal a escenarios que no pisaba desde hace más de una década en algunos casos. La expectativa en estos países es igualmente alta, con boletos que se agotan en preventas y fans ansiosos por reencontrarse con la artista.

Este regreso también coincide con un momento de altísimo reconocimiento profesional para la barranquillera. La revista Billboard la nombró recientemente como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, superando a figuras icónicas como Celia Cruz, Gloria Estefan y Mercedes Sosa. Shakira celebró el reconocimiento con humildad, diciendo: “Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando”.

El listado de Billboard destacó a las 50 intérpretes femeninas que han dejado un legado musical imborrable, considerando factores como la longevidad en la industria, la influencia en nuevas generaciones, el impacto cultural y las cifras de ventas y reproducciones globales. Shakira lidera esa lista como una artista que ha logrado conectar con públicos de todas las edades y nacionalidades, reinventándose constantemente sin perder su esencia.

Con su tour global, Shakira no solo demuestra su vigencia como ícono musical, sino también su poder de convocatoria. Cada presentación es una celebración de su carrera, de su identidad latina y de su mensaje de empoderamiento femenino. A medida que se acercan sus fechas en Sudamérica, queda claro que la gira ‘Las mujeres ya no lloran’ será recordada como uno de los momentos más significativos de su carrera, tanto por su dimensión artística como emocional.

El Estadio Centenario de Montevideo, símbolo del fútbol y la historia latinoamericana, será ahora también un escenario de récord para la música, gracias a una artista que sigue batiendo marcas, uniendo generaciones y dejando una huella imborrable en cada país que visita.

#cadenaradiallalibertad