Los Simpson, una de las series animadas más longevas e influyentes de la historia de la televisión, anunció su esperado regreso a la televisión abierta en Colombia. El canal CityTv será el encargado de traer de vuelta a la icónica familia amarilla, que no había estado presente en la señal nacional desde su salida del aire en 2014. La noticia ha generado gran entusiasmo entre los seguidores de la serie, que durante años pidieron su regreso, valorando el impacto cultural y el humor satírico que caracteriza a la producción.

El anuncio fue realizado por CityTv a través de una campaña promocional creativa, en la que los presentadores, camarógrafos y periodistas del canal fueron transformados al estilo de los personajes de la serie. Entre ellos, se destacó el presentador de CityNoticias, Jonathan Nieto, quien celebró la noticia con una publicación en redes sociales que alude a frases emblemáticas del programa: “Sin tele y sin cerveza, Homero pierde la cabeza. El 4 de agosto… alisten las rosquillas que se vienen Los Simpson”, escribió en su cuenta de Instagram, haciendo eco de dos referencias populares entre los fanáticos.

La serie se emitirá de lunes a viernes a las 5:30 p. m., en un horario accesible tanto para el público joven como para adultos que crecieron viendo la serie. Aunque la programación ya está confirmada, aún no se ha aclarado si se incluirán únicamente episodios recientes o si se alternarán con capítulos de las temporadas clásicas de los años 90 e inicios del 2000, consideradas por muchos como la «época dorada» de la serie. Esta incertidumbre ha despertado aún más expectativa entre los seguidores, que tienen especial aprecio por los capítulos más antiguos, conocidos por su agudo humor y comentarios sociales.

Desde su creación en 1989 por Matt Groening, Los Simpson ha construido una reputación como una de las producciones más importantes de la televisión mundial. A través de la vida cotidiana de Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie en el ficticio pueblo de Springfield, la serie ha abordado con sátira temas políticos, sociales y culturales, lo que le ha permitido mantenerse relevante durante más de tres décadas.

En Colombia, Los Simpson hicieron su debut en 1992 a través del canal Cinevisión, y desde entonces se convirtieron en parte fundamental del imaginario televisivo nacional. En 1996, los derechos pasaron a Caracol Televisión, que mantuvo la serie en su programación de los fines de semana durante varios años. Ver los capítulos de la familia Simpson los sábados en la tarde se volvió una costumbre para muchas familias colombianas, pese a que algunas emisiones incluían episodios censurados o editados.

El retiro de la serie en 2014 por parte de Caracol fue recibido con descontento por muchos televidentes, ya que Los Simpson fueron reemplazados por el programa La Red, un giro en la programación que se mantuvo firme a pesar de las quejas. Desde entonces, los colombianos solo podían acceder a la serie mediante los canales internacionales de cable como Fox, que más tarde pasó a llamarse Star+ tras ser adquirido por Disney, o por medio de la plataforma de streaming Disney+, que alberga todas las temporadas.

La reaparición de la serie en televisión abierta no solo responde a una demanda popular, sino que también representa una oportunidad para revivir la tradición familiar de ver Los Simpson en casa, como parte de la rutina diaria. La decisión de CityTv también muestra una apuesta por contenidos que mezclan entretenimiento con crítica social, algo que ha caracterizado a la serie durante más de 30 años.

Con su regreso a las pantallas colombianas, Los Simpson reafirman su estatus como un fenómeno cultural capaz de atravesar generaciones, mantenerse vigente y seguir haciendo reír —y pensar— al público con historias que reflejan, caricaturizan y cuestionan la realidad.

#cadenaradiallalibertad