Con tan solo 13 años, la samaria Mery Jeins Díaz Chamorro se ha convertido en motivo de orgullo para el departamento del Magdalena al coronarse como PreTeen World Colombia 2025, durante un certamen de belleza nacional celebrado recientemente en Bogotá. La joven, estudiante de octavo grado en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, destacó no solo por su belleza angelical, sino también por su carisma, talento en pasarela y su compromiso con los valores culturales de su región.

Al recibir la corona, Mery Jeins expresó palabras de profunda gratitud, subrayando que este triunfo no era solo personal, sino un reconocimiento colectivo a su gente y a su tierra: “Hoy no solo recibo una corona, recibo la oportunidad de representar con orgullo a mi gente, mi cultura y mis sueños. Esta corona no es solo mía, es de cada persona que me inspiró a dar lo mejor de mí. ¡Gracias, Magdalena y Santa Marta, por hacer este sueño realidad!”.

El certamen PreTeen World Colombia, parte del circuito de concursos de belleza juvenil conocidos como Teen World, tiene como objetivo fomentar el liderazgo, el empoderamiento y el talento de las adolescentes colombianas, preparándolas para ser voceras de sus regiones en escenarios nacionales e internacionales. En esta edición, Mery Jeins sobresalió entre las participantes por su elegancia, desenvolvimiento escénico y amor por la cultura afrocaribeña.

Desde muy pequeña, Mery Jeins ha demostrado una notable afinidad por el arte y la danza. Ha participado en múltiples concursos, como el de Studio 10, y ha sido varias veces reina escolar durante las festividades de carnaval, eventos donde ha tenido la oportunidad de mostrar sus dotes para el baile. Sus géneros preferidos son la champeta y la música afro, con los que se siente identificada y libre para expresarse con alegría.

Uno de los aspectos más destacados de su participación fue su desempeño en la pasarela, donde Mery impresionó al jurado con su presencia escénica, seguridad y dominio técnico. Ella misma reconoce que el modelaje es una de sus pasiones y que ha trabajado intensamente para perfeccionar su estilo: “Me encanta desfilar. Creo que tengo un buen registro en pasarela, y eso me ayudó bastante en la competencia”, comentó con humildad.

El apoyo de sus padres, Rafael Santos Díaz y María Isabel Chamorro, ha sido fundamental en su camino. Ellos han respaldado cada paso de su hija, creyendo firmemente en su talento y acompañándola en cada reto que ha asumido. Mery reconoce que sin el amor y el compromiso de su familia, lograr esta meta no habría sido posible.

En su mensaje a otras jóvenes, Mery fue enfática al hablar del poder de soñar: “A todas las niñas como yo, quiero decirles que no dejen de soñar. Con fe, disciplina y perseverancia, los sueños sí se cumplen”. Su historia es inspiradora para muchas adolescentes del Caribe colombiano y del país entero, en especial para quienes enfrentan desafíos pero mantienen viva la esperanza de superarse y alcanzar grandes logros.

Este triunfo se da además en un momento especial para su ciudad natal, Santa Marta, que en 2025 celebra 500 años de fundación. La victoria de Mery Jeins se enmarca así como parte de las celebraciones simbólicas del quinto centenario, llevando con ella no solo una corona, sino también el nombre y el orgullo de una ciudad que busca resaltar su talento juvenil en el ámbito nacional.

Con este logro, Mery Jeins Díaz Chamorro no solo se proyecta como una futura representante de Colombia en certámenes internacionales, sino como un ejemplo de determinación, alegría y amor por la cultura, atributos que la convierten en una auténtica embajadora del MagdalenA.

#cadenaradiallalibertad