Mientras grababa un video promocional en Washington D.C., el cantante samario Carlos Vives protagonizó un divertido momento cuando una fan lo confundió con el también cantante colombiano Silvestre Dangond. El hecho ocurrió mientras Vives anunciaba su participación en el Festival Todo Sonido, celebrado en la capital estadounidense. En plena grabación, una mujer gritó emocionada: “¡Silvestre, Silvestre! ¡Yo te amo!”, provocando una reacción espontánea del artista.
Lejos de molestarse, Vives respondió con humor, interrumpiendo la grabación para seguirle la corriente: “El mismo, el mismo… Cásate conmigo, cásate conmigo…”, en clara alusión al éxito musical de Dangond “Cásate conmigo”. Incluso cantó un fragmento de la canción, lo que generó risas, aplausos y ternura entre quienes presenciaban la escena.
El gesto fue ampliamente aplaudido en redes sociales, donde los internautas celebraron la humildad y buena actitud del artista. Comentarios como “Me encantó su actitud”, “Carlos siempre irradia felicidad” y “Qué humildad, hasta le siguió la corriente y cantó 😂” destacaron la calidez con la que Vives manejó el momento. Algunos usuarios también aprovecharon para recordar otras situaciones similares, como cuando confundieron a J Balvin con Maluma.
Lejos de ser solo una anécdota graciosa, el episodio también reflejó la cercanía y respeto mutuo entre Carlos Vives y Silvestre Dangond. Ambos artistas mantienen una amistad sólida y han trabajado juntos en proyectos musicales, como el tema “Tú o Yo”, lanzado en 2024. En entrevistas, Dangond ha expresado admiración por Vives, a quien considera un referente en su carrera: “Carlos Vives fue mi ídolo y todavía lo es. Siempre lo tuve como un modelo a seguir”, declaró el guajiro.
Esa conexión también quedó evidenciada cuando Vives fue invitado especial al primer concierto de Silvestre Dangond en el Estadio El Campín de Bogotá el pasado 18 de mayo de 2024. Ambos artistas compartieron escenario, demostrando su complicidad artística y la admiración mutua que los une desde hace años.
En paralelo, Silvestre Dangond atraviesa uno de los momentos más exitosos de su carrera. Tras lanzar su álbum “El Último Baile”, el artista ha logrado una serie de conciertos sold out en Colombia y Europa. Su reciente gira por el viejo continente incluyó presentaciones con lleno total en el Reino Unido y Madrid, España, consolidando su proyección internacional como el cantante vallenato más influyente de la actualidad.
En Colombia, su tour incluye presentaciones en importantes estadios como El Campín en Bogotá, el Metropolitano en Barranquilla y el Atanasio Girardot en Medellín, donde lo acompañará su histórico acordeonero Juancho de la Espriella, con quien inició este regreso triunfal en Valledupar.
Por su parte, Carlos Vives celebra este año los 30 años de su emblemático álbum “La Tierra del Olvido”, considerado un hito de la música colombiana. En sus redes sociales, Vives ha compartido recuerdos y versiones especiales del disco, reafirmando su papel como embajador del Caribe colombiano y su vigencia en la industria musical.
Tras el gracioso malentendido, Carlos Vives se presentó con éxito en el Festival Todo Sonido, un evento cultural y musical que tuvo lugar los días 12 y 13 de julio en Washington D.C. El festival reunió a artistas de talla internacional como Juanes, Kany García y Monsieur Periné, e incluyó actividades familiares, experiencias interactivas, gastronomía y muestras de realidad virtual.
De igual forma, se recordó el episodio similar protagonizado por J Balvin en 2023, cuando un fan lo confundió con Maluma. Balvin reaccionó con humor, imitando a su colega y publicando el clip con la frase: “El que es lindo, es lindo y por eso lo confunden. Don Juan te buscan”, en referencia al estilo de Maluma.
Así, entre anécdotas, risas y buena música, Carlos Vives y Silvestre Dangond demuestran que la hermandad artística y la actitud positiva son parte del legado que comparten como íconos de la música colombiana.