Angelina Jolie, una de las actrices más reconocidas de Hollywood, no solo ha construido una sólida carrera cinematográfica que le ha valido numerosos reconocimientos, incluido un Premio Oscar por su papel en Inocencia interrumpida (1999), sino que también se ha destacado por su transparencia y franqueza al abordar aspectos personales de su vida, incluyendo su orientación sexual.

Desde los inicios de su carrera, Jolie ha sido clara sobre su atracción hacia hombres y mujeres, abordando el tema con naturalidad y sin temor a las etiquetas. En el año 2003, durante una recordada entrevista con la periodista Barbara Walters, Angelina respondió con firmeza cuando se le preguntó si se consideraba bisexual. “Por supuesto. Si me enamorara de una mujer mañana, ¿sentiría que está bien querer besarla y tocarla? ¡Absolutamente! ¡Sí!”, afirmó. Esta declaración fue ampliamente difundida en medios internacionales y se convirtió en uno de los testimonios más directos de una estrella de su talla sobre la bisexualidad.

Su apertura frente a este aspecto de su vida no fue un hecho aislado. Años antes, en 1997, Jolie ya había hablado al respecto en una entrevista con la revista Girlfriends. En esa ocasión, recordó su relación con la modelo Jenny Shimizu, a quien conoció durante el rodaje de la película Foxfire. “Me enamoré de Jenny en el primer segundo que la vi. Probablemente me habría casado con ella si no me hubiera casado con mi esposo”, dijo, haciendo alusión a su matrimonio con Jonny Lee Miller. Además, relató que durante ese tiempo comenzó un proceso de autodescubrimiento que la llevó a reconocer que se sentía atraída por personas de ambos sexos.

A lo largo de los años, Jolie evitó encasillarse en etiquetas estrictas y habló con naturalidad sobre su afinidad tanto por “chicas varoniles” como por “chicos afeminados”, dejando claro que su atracción no respondía a modelos tradicionales. Aunque su vida amorosa ha sido ampliamente mediática por sus relaciones con hombres como Billy Bob Thornton y Brad Pitt —con quien tuvo seis hijos, entre biológicos y adoptados—, la actriz nunca ocultó su historia amorosa con mujeres, destacando su interés y vínculos afectivos con personas del mismo sexo.

En el marco de la promoción de Maléfica: Dueña del mal (2019), Jolie compartió un momento espontáneo con sus compañeras de elenco Michelle Pfeiffer y Elle Fanning, en el que habló sobre sus enamoramientos de juventud. Tras mencionar al actor Marlon Brando como su crush cinematográfico, sorprendió al decirle directamente a Pfeiffer: “Te amaba en Grease 2”. Cuando Pfeiffer le preguntó si había sido su amor platónico de adolescente, Jolie respondió entre risas: “Definitivamente me gustabas cuando cantaste ‘Cool Rider’. Eras muy atractiva”. También recordó su atracción por la actriz en la película Caracortada (Scarface).

En el cine, Angelina Jolie ha encarnado personajes con orientación sexual diversa, como en Gia (1998), donde interpretó a la modelo Gia Carangi, una figura icónica de la moda estadounidense conocida por haber tenido relaciones sentimentales tanto con hombres como con mujeres. En esa producción, Jolie compartió escenas románticas con la actriz Elizabeth Mitchell, quien interpretó a Linda, una de las parejas de Gia.

Asimismo, en Inocencia interrumpida, compartió una escena de beso con Winona Ryder, lo que generó conversación sobre la representación de relaciones entre mujeres en el cine comercial. Su disposición a representar estos personajes con sensibilidad y fuerza, así como hablar de ellos con honestidad, ha contribuido a visibilizar la diversidad en la industria del entretenimiento.

En suma, la trayectoria de Angelina Jolie no solo ha estado marcada por su talento actoral y activismo humanitario, sino también por su coherencia personal y valentía para hablar abiertamente sobre temas que aún generan estigmas, como la bisexualidad. Su ejemplo ha abierto camino para que otras figuras públicas también se expresen con libertad y autenticidad.

#cadenaradiallalibertad