Sergio Emerson González De Oliveira, cariñosamente llamado “Serginho”, es un joven músico samario que ha destacado en el ámbito de la música de viento, inspirado por el legado de su abuelo, el maestro Santinho. Desde temprana edad, Serginho mostró un profundo interés por la música, lo que lo llevó a iniciar su camino artístico a los seis años, cuando formó parte de una banda marcial tocando platillos. Su pasión por los instrumentos de viento surgió a los ocho años, cuando conoció el clarinete, instrumento que lo cautivó por completo y que ha sido clave en su desarrollo como artista.

El clarinete se convirtió en el medio con el que Sergio expresa emociones profundas, conectando con el público a través de melodías que inspiran y emocionan. Su disciplina y amor por este instrumento lo llevaron en 2018 a participar por primera vez en el prestigioso Festival Nacional del Porro en San Pelayo, uno de los escenarios más importantes del folclor colombiano. Fue allí donde comenzó a soñar con convertirse algún día en el Mejor Instrumentista de Clarinete, una meta que alcanzó este año, tras años de dedicación y formación artística.

El triunfo fue posible gracias a su talento, pero también al acompañamiento de la reconocida Banda 6 de Agosto, del municipio de Baranoa, Atlántico, con la cual se presentó en el certamen interpretando piezas emblemáticas del porro tradicional, como “Soy Pelayero”, “María Varilla” y “La pata en el suelo”, entre otras. Su magistral interpretación fue reconocida por los jurados y el público, quienes le otorgaron el primer lugar como Mejor Instrumentista de Clarinete, un reconocimiento que consolida su carrera musical y lo proyecta como una de las nuevas promesas del género.

Sergio no se detiene allí. Actualmente, forma parte de dos agrupaciones musicales con fuerte presencia en la región Caribe: ‘Los Hijos de la Sierra’ y la banda ‘Cusamba’, ambas con sede en la ciudad de Santa Marta. A través de estos proyectos, continúa promoviendo la música tradicional, fusionándola con sonidos contemporáneos y manteniendo viva la herencia musical que su familia le inculcó desde la infancia.

Además de su carrera artística, Serginho es estudiante universitario. Actualmente cursa el cuarto semestre de la carrera de Tecnología en Artes Musicales en la Universidad del Magdalena, institución en la que fortalece su formación académica y técnica. Su deseo es seguir perfeccionándose y convertirse en un músico integral que pueda representar con orgullo a su ciudad y a su país en escenarios nacionales e internacionales.

Uno de los próximos compromisos importantes en su agenda es su participación en el gran concierto “El Corazón del Mundo”, organizado por el Ministerio de Cultura, como parte de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta. El evento se llevará a cabo el próximo 29 de julio y será un espacio donde artistas locales e invitados especiales celebrarán el legado cultural e histórico de la ciudad. Sergio invita a todos los samarios y visitantes a sumarse a esta celebración, asegurando que será un espectáculo lleno de emociones, música y orgullo patrio.

La historia de Sergio Emerson es un ejemplo inspirador de cómo el talento, la disciplina y el amor por la cultura pueden transformar vidas y proyectar a las nuevas generaciones de músicos en Colombia. Desde sus inicios humildes en una banda marcial infantil hasta alcanzar uno de los galardones más importantes del folclor nacional, Serginho representa la fuerza de la tradición y el poder de los sueños cuando se trabajan con pasión y entrega.

#cadenaradiallalibertad