Con una masiva participación estudiantil, entusiasmo colectivo y un fuerte impulso al desarrollo deportivo local, comenzaron oficialmente los Juegos Intercolegiados de Santa Marta, un evento que se desarrolla en el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad. La apertura de estas justas representa no solo una competencia deportiva, sino también una celebración del talento juvenil y una apuesta por el fortalecimiento del deporte escolar como herramienta de transformación social.

Un total de 171 instituciones educativas, entre colegios oficiales y privados, participan este año en las competencias, abarcando 28 disciplinas deportivas. En total, son 6.400 estudiantes deportistas quienes se medirán en diferentes modalidades atléticas. Del total de competidores, 2.164 son mujeres y 4.236 hombres, lo cual evidencia una alta participación juvenil, con una creciente presencia femenina en el deporte local.

El acto inaugural tuvo lugar en el parque de El Cundí, donde se congregaron los jóvenes deportistas uniformados, acompañados de docentes, directivos, padres de familia y autoridades locales. El desfile recorrió la Avenida del Libertador, finalizando en la Cancha Multideportiva del Polideportivo, lugar en el que se encendió simbólicamente la llama de los juegos, dando inicio a las competencias.

Durante el evento se vivió un ambiente de fiesta y camaradería. Los estudiantes desfilaron con orgullo representando a sus instituciones educativas, y los organizadores destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para la promoción de hábitos de vida saludable, la disciplina, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia entre los jóvenes samarios.

Las competencias se desarrollarán en diversas disciplinas deportivas, entre las que se destacan: atletismo, ajedrez, baloncesto, natación, porrismo, taekwondo, voleibol, futsal y fútbol, este último con el mayor número de participantes, sumando 1.365 estudiantes. Le siguen voleibol, con 1.772 competidores, y futsal, con 1.086 deportistas, reflejando la popularidad y proyección de estas disciplinas entre los jóvenes.

Desde la administración distrital, el director del Instituto para la Recreación y el Deporte (INRED), Hideraldo Espinosa, expresó su satisfacción por el inicio de los Juegos Intercolegiados. “Esto nos permitirá crecer en el tema del deporte, en la formación, en los hábitos y estilos de vida saludable en toda la ciudad; porque este es el Semillero Deportivo que nos quedará a futuro”, señaló, enfatizando que esta apuesta también contribuye a cerrar brechas sociales y brindar igualdad de oportunidades a los niños y jóvenes de todas las zonas del distrito.

Por su parte, los estudiantes también manifestaron su entusiasmo. Marcela Bellozo, alumna de la Institución Educativa Distrital 20 de Octubre, quien competirá en voleibol, afirmó: “Estos Intercolegiados nos parecen muy importantes para nosotras, pues nos ayudan a motivarnos más, a ser mejores deportistas, a ser mejores personas y a tener un mayor rendimiento”.

La organización de estos juegos hace parte de las acciones del gobierno distrital liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien ha denominado su gestión como la del “Gobierno de la Transformación”. En línea con esta visión, se busca fortalecer los procesos formativos en todas las áreas, especialmente en el deporte, entendiendo su poder como herramienta educativa, integradora y preventiva.

Finalmente, desde la administración local se hizo un llamado a toda la comunidad: padres, cuidadores, docentes y ciudadanos en general, para que acompañen activamente a los jóvenes durante el desarrollo de las competencias. Su apoyo y presencia son claves para motivar a los participantes, quienes representan el presente y el futuro del deporte en Santa Marta.

Con esta apuesta, Santa Marta no solo celebra su historia, sino que también invierte en su porvenir, sembrando valores, disciplina y pasión por el deporte en las nuevas generaciones.

#cadenaradiallalibertad