Con una carrera que se extiende por casi cuatro décadas, Marcos Witt se ha consolidado como una de las voces más influyentes en la música cristiana en español. Su legado musical, que ha acompañado a generaciones de creyentes en momentos de fe, consuelo y reflexión espiritual, regresa ahora a Colombia con un nuevo aire. En el marco de su gira internacional “Legado”, el artista norteamericano ofrecerá dos conciertos en octubre de 2025, en Bucaramanga y Bogotá, prometiendo una experiencia profunda de adoración y reencuentro espiritual.

Las productoras Breakfast Live y Loud And Live anunciaron que los conciertos se realizarán el 10 de octubre en el Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Cenfer) de Bucaramanga, y el 16 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá. Esta gira conmemora 40 años de trayectoria de Witt, y busca conectar a públicos de todas las edades, sin distinción de credo. Según lo expresado en el comunicado oficial, se trata de “un espacio abierto para católicos, creyentes no practicantes o cualquier persona interesada en la música como herramienta de fe, gratitud, consuelo y encuentro con Dios”.

La gira “Legado” debe su nombre al álbum más reciente de Marcos Witt, que representa una apuesta por la colaboración generacional, al reunir voces jóvenes del gospel en español como TAYA, Indiomar, Un Corazón, Montesanto, Dariana, Sarai Rivera y Kike Pavón. Este trabajo artístico pretende tender un puente entre los himnos que marcaron época y las nuevas voces que llevan el mensaje cristiano a las audiencias actuales. “Este nuevo capítulo musical propone un puente entre generaciones, donde los clásicos se reinterpretan junto a nuevas voces que siguen sembrando fe, esperanza y amor desde el arte”, afirma la información oficial del evento.

Durante los conciertos en Colombia, el público podrá disfrutar de un repertorio compuesto por clásicos como “Poderoso Dios”, “Temprano yo te buscaré”, “Tu Fidelidad”, “Gracias”, “Tu Mirada”, “Renuévame” y “Dios Imparable”, entre otros. Además, se anunció la presencia de invitados especiales sorpresa, así como una producción visual de alto nivel que buscará crear un ambiente propicio para la adoración y el descanso espiritual.

En cuanto a la boletería, para la presentación en Bogotá habrá una fase de preventa exclusiva para clientes Movistar, que iniciará el miércoles 23 de julio a las 10:00 a. m. y culminará el viernes 25 de julio a las 9:59 a. m. Posteriormente se habilitará la venta general. En el caso de Bucaramanga, no habrá preventa, y la boletería estará disponible desde el 23 de julio a las 10:00 a. m. para todo el público. Las entradas podrán adquirirse a través de la plataforma Tu Boleta, y la edad mínima de ingreso será de 12 años en ambas ciudades.

Marcos Witt no es solo un cantante reconocido. Desde que inició su carrera en 1984, ha alternado su trabajo musical con roles como ministro, conferencista, autor y empresario. Ha sido galardonado con seis Latin Grammy, ha ganado dos Premios Billboard de la Música Latina, y ha vendido más de 10 millones de discos a lo largo de su carrera. Además, es el fundador de CanZion Producciones, uno de los sellos más influyentes en la música cristiana en español, y del Instituto CanZion, con presencia en múltiples continentes a través de más de 45 escuelas.

También es autor de más de 20 libros sobre temas de liderazgo, espiritualidad y vida cristiana, siendo ampliamente reconocido en América Latina y Estados Unidos por su impacto religioso y social. Su vínculo con Colombia es profundo, como lo demuestra su recordada presentación de 2008 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, donde grabó el álbum en vivo Sobrenatural, considerado uno de los más importantes de su discografía.

El regreso de Marcos Witt con su gira Legado promete no solo una experiencia musical, sino también una vivencia espiritual abierta, inclusiva y generacionalmente significativa, que reafirma el papel del arte como medio de transformación y encuentro con lo trascendente.

#cadenaradiallalibertad