Por primera vez en sus 37 años de historia, Colombiamoda, el evento de moda más relevante del país, saldrá de su sede tradicional en Medellín para realizar su preapertura en Santa Marta, en el contexto de los 500 años de fundación de la ciudad. Este acontecimiento marca un hito tanto para la industria de la moda colombiana como para la proyección nacional e internacional de la capital del Magdalena, que se convierte en epicentro de la creatividad, el talento y la cultura del Caribe.
El evento principal será la pasarela titulada “Perla del Trópico”, una experiencia inédita que fusionará moda, identidad caribeña, arte y naturaleza. Esta se llevará a cabo el 25 de julio en el Hotel Boutique Perla Roca, un espacio frente al mar con una arquitectura de estilo mediterráneo que servirá de telón de fondo ideal para la colección inspirada en la nostalgia y riqueza de la «Perla de América». La colección es una colaboración entre las marcas Anthias y Bless, y estará compuesta por 45 a 50 looks, presentados por un casting de casi 40 modelos, de los cuales un 90 % son talento local. También se contará con la participación de modelos internacionales, lo que refuerza el carácter global del evento.
La elección de Santa Marta sobre otras ciudades como Bogotá o Barranquilla fue justificada por los organizadores por razones que combinan paisaje, historia, talento emergente y deseo de transformación cultural. En una rueda de prensa realizada en el Hotel Boutique Don Pepe, líderes del proyecto como Daniela Hernández (directora de Hush Agencia), Marco Emiliani (diseñador de Anthias), Matías Maya (representante del Hotel Perla Roca), y Carlos Jaramillo (secretario de Desarrollo Económico Distrital), señalaron que este desfile no solo es una expresión de moda, sino también un reconocimiento a la ciudad por su potencial como nueva plataforma creativa del Caribe colombiano.
El evento contará con la presencia de destacadas figuras del mundo de la moda y el entretenimiento, entre ellas, la exreina Taliana Vargas, la Señorita Colombia 2019 María Fernanda Aristizábal, la actriz Paulina Dávila y la diseñadora Angélica Díazgranados. También asistirán representantes de instituciones clave como ProColombia, Vístete de Colombia y la Cámara de Comercio de Santa Marta, además de diversos aliados estratégicos del ámbito local y nacional. Se espera la llegada de más de 200 invitados nacionales e internacionales, lo que convertirá la ciudad en un punto de encuentro de tendencias, negocios y cultura.
Como complemento a la pasarela, se instalará un pop-up store, o tienda itinerante, que funcionará durante 10 días, brindando a diseñadores y emprendedores de la región una plataforma para mostrar y comercializar sus productos a un público variado, incluyendo turistas nacionales e internacionales. Esta iniciativa busca dinamizar la economía local, promoviendo el consumo de moda hecha en Colombia y visibilizando nuevos talentos del Magdalena.
Los organizadores han insistido en que “Perla del Trópico” va más allá de una simple muestra de moda: es una forma de homenajear a Santa Marta, reconociendo su historia, paisaje y espíritu creativo. En palabras de José Domingo Dávila, secretario de Turismo de Santa Marta, este evento forma parte de una estrategia mayor que busca proyectar a la ciudad como un destino moderno, vibrante y abierto al mundo, en consonancia con los ideales de progreso y proyección internacional que se promueven durante la conmemoración del quinto centenario.
En conclusión, la llegada de Colombiamoda a Santa Marta no solo representa una descentralización del epicentro de la moda en Colombia, sino también una apuesta decidida por la inclusión del Caribe en el mapa de las industrias creativas globales. Con “Perla del Trópico”, Santa Marta se posiciona como un nuevo foco de inspiración y talento, reafirmando su papel como una ciudad en transformación, con una identidad cultural rica y una visión de futuro clara.
#cadenaaradiallalibertad