En el marco de la tradicional Fiesta del Mar, el Centro Vacacional Los Trupillos fue escenario de una jornada llena de entusiasmo, inteligencia y carisma con la elección de la Capitana de los Periodistas, un evento muy esperado por la prensa y el público samario. Esta distinción, de gran prestigio dentro del certamen, reconoce a la candidata que logra destacarse no solo por su belleza, sino también por su capacidad de comunicación, conocimientos generales y cercanía con los medios.

Este año, el título fue otorgado a Camila Andrea Munzón Ricardo, representante del departamento de Sucre. Con tan solo 22 años, esta joven oriunda del municipio de San Onofre demostró una gran seguridad en sí misma, excelente manejo de la palabra y un profundo conocimiento cultural, especialmente en temas relacionados con la ciudad anfitriona. Camila se encuentra próxima a graduarse como fisioterapeuta y ya cuenta con experiencia en certámenes de belleza, habiendo sido Reina del Festival del Sol y el Mar en 2023.

Con una estatura de 1.65 metros, la joven sucreña se describe como una mujer disciplinada, familiar, alegre y apasionada por el entrenamiento físico, la lectura y compartir momentos en familia, especialmente con sus mascotas. Durante la entrevista con los medios de comunicación, su actitud tranquila y segura, así como sus respuestas bien articuladas, dejaron una excelente impresión en los reporteros presentes. La prensa valoró su espontaneidad y preparación, lo que le permitió destacarse por encima de sus compañeras.

La dinámica del evento consistió en una ronda de preguntas formuladas por periodistas de distintos medios, quienes enfocaron sus cuestionamientos en temas culturales, históricos y generales, resaltando aspectos clave de la identidad samaria. Este enfoque tuvo especial relevancia debido al contexto en el que se desarrolla la Fiesta del Mar 2025: la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta. En este sentido, la interacción entre las candidatas y la prensa sirvió como una plataforma para evaluar no solo la capacidad de oratoria de las participantes, sino también su conocimiento y conexión con la ciudad.

Además de las candidatas nacionales, el evento también contó con la destacada participación de las Capitanas Distritales, representantes de distintos barrios y sectores de Santa Marta. Estas jóvenes aportaron un valioso componente local al evento, demostrando su amor por la ciudad y su compromiso con la comunidad. En cada intervención, mostraron autenticidad, frescura y orgullo por representar sus raíces, fortaleciendo así el vínculo entre la festividad y la ciudadanía.

En esta misma jornada, se llevó a cabo la elección de la Capitana de los Periodistas Distrital, título que recayó en Shantel Dayana Carrascal Ahumada, representante del barrio Curinca. Su elección simboliza la importancia de la inclusión de las comunidades locales en la fiesta y el reconocimiento del talento femenino dentro de los barrios samarios. La joven demostró gran carisma y seguridad, atributos que la hicieron merecedora del título entre sus compañeras.

La jornada cerró con una ceremonia de reconocimiento a ambas ganadoras, quienes avanzan ahora en el proceso del certamen con el respaldo de los medios de comunicación y el cariño del público. Esta elección refuerza la importancia del componente intelectual en los concursos de belleza modernos, destacando a mujeres líderes, preparadas y conscientes de su entorno.

En definitiva, el evento dejó en evidencia la calidad humana y el compromiso social de las candidatas, además de subrayar el papel de la prensa en resaltar los valores que fortalecen la identidad de Santa Marta en el año en que celebra cinco siglos de historia. La elección de la Capitana de los Periodistas se consolida así como una tradición relevante dentro de la Fiesta del Mar.

#cadenaradiallalibertad