La programación de conciertos en Colombia continúa fortaleciéndose para el segundo semestre de 2025, pero ya comienzan a perfilarse los primeros eventos para 2026. Entre las noticias más destacadas está el regreso de Caifanes, una de las agrupaciones más queridas por el público colombiano y una de las bandas fundamentales del rock en español de los años 80 y 90.

La noticia fue confirmada por la propia banda mexicana a través de sus redes sociales, donde compartieron el cronograma de conciertos de su gira 2026. En el anuncio se incluyen tres presentaciones en territorio colombiano para septiembre: el 11 de septiembre en el Centro de Eventos Cañaveralejo de Cali, el 17 de septiembre en la Plaza de Toros de Manizales y el 19 de septiembre en el Centro de Eventos La Macarena de Medellín. Además, se conoció que ofrecerán un concierto en México en mayo de ese mismo año.

De momento, aún no se ha confirmado qué productora será la encargada de traer a la banda al país ni se han revelado los precios de boletería. Tampoco se descarta que se puedan sumar nuevas fechas a su paso por Colombia, dado el entusiasmo que suele despertar el grupo. El anuncio genera gran expectativa entre los fanáticos, ya que marca el regreso de los intérpretes de éxitos como Afuera, La célula que explota, No dejes que y Aquí no es así tras su última visita al país en 2024.

En aquella ocasión, Caifanes realizó tres presentaciones en Bogotá, Cali y Medellín como parte de la celebración del 30 aniversario de El Nervio del Volcán, su cuarto álbum de estudio y el último de su formación clásica antes de su disolución en 1995. Ahora, el grupo regresa en un panorama diferente al de sus apariciones en el Festival Cordillera 2023 y en la gira de 2024, pero con el mismo compromiso de ofrecer un repertorio cargado de clásicos y nuevas canciones.

La formación actual de Caifanes se mantiene igual que la vista en los últimos años, con tres de sus miembros fundadores: Saúl Hernández (voz y guitarra), Alfonso André (batería) y Diego Herrera (teclados). Tras la salida del guitarrista Alejandro Marcovich en 2014 y del bajista Sabo Romo en 2021, los músicos Rodrigo Baills y Marco Rentería asumieron las guitarras y el bajo, respectivamente.

Durante los últimos años, la banda ha venido publicando material inédito, aunque de manera pausada. En 2019 lanzaron Heridos, el último tema grabado con Sabo Romo en el bajo, y posteriormente editaron Sólo Eres Tú (2022), Inés (2023) e Y Caíste en marzo de 2025. Aunque se ha especulado con la posibilidad de un nuevo álbum de estudio, por ahora Caifanes está enfocado principalmente en sus presentaciones en vivo, donde combinan los grandes éxitos de su catálogo con algunas canciones de Jaguares, el proyecto alterno de Saúl Hernández que surgió tras la separación de Caifanes en 1995.

El repertorio del grupo también ha incluido versiones de otros artistas emblemáticos de la música mexicana. En sus conciertos más recientes, los seguidores pudieron escuchar versiones de Te lo pido por favor de Juan Gabriel y Pachuco de Maldita Vecindad, lo que demuestra la capacidad de la banda para rendir tributo a sus contemporáneos y enriquecer sus presentaciones con nuevos matices.

El regreso de Caifanes en 2026 confirma el lugar especial que la banda ocupa en el corazón de los colombianos. Su trayectoria, marcada por canciones icónicas y un estilo inconfundible, sigue conectando con varias generaciones de seguidores que ven en este anuncio la oportunidad de revivir la energía de un grupo que ha hecho historia en el rock latinoamericano.

#cadenaradiallalibertad