El libro “Indestructible”, escrito por José Camilo Lega, constituye un testimonio conmovedor, revelador y profundamente humano sobre la historia del Club El Nogal de Bogotá, desde su creación hasta su reconstrucción luego del trágico atentado terrorista ocurrido el 7 de febrero de 2003. Más que una simple crónica, la obra ofrece una narrativa envolvente que retrata con cercanía y emoción la transformación de un sueño empresarial en un símbolo nacional de resiliencia, liderazgo y esperanza colectiva.

La historia comienza con los orígenes del Club El Nogal, concebido como una idea visionaria por parte de un grupo de empresarios que, en tiempos complejos para Colombia, imaginaron un espacio que integrara lo social, lo empresarial y lo urbano de manera innovadora. Lega, como testigo y protagonista de esta gesta, narra con detalle los primeros esbozos, los retos enfrentados durante la construcción y la manera en que el proyecto fue tomando forma gracias al compromiso, la tenacidad y la fe en el futuro de quienes lo impulsaron.

Uno de los momentos más dramáticos y determinantes del relato es el atentado con carro bomba que destruyó buena parte de sus instalaciones y dejó una herida profunda no solo en sus miembros, sino en toda la sociedad colombiana. El autor no escatima en sensibilidad para abordar ese momento oscuro, pero lo presenta también como el punto de inflexión desde el cual surge el renacimiento del club. Desde las ruinas físicas y emocionales, el Club El Nogal se reconstruyó no solo como infraestructura, sino como símbolo moral y referente de superación.

A través de sus páginas, Lega destaca el espíritu colectivo y la solidaridad que permitió levantar al club de sus escombros. Reconoce la labor de los trabajadores, empleados, empresarios y todos los actores que hicieron posible su reconstrucción, dándole a cada uno el valor que merece. Se enfatiza también el papel de las personas anónimas, aquellas que trabajaron silenciosamente pero con enorme compromiso, demostrando que el éxito de una institución se basa en la suma de esfuerzos de toda su comunidad.

Uno de los aspectos más sobresalientes del libro es la manera en que visibiliza la evolución del liderazgo femenino dentro del club. Lejos de ser actores secundarios, las mujeres asumieron roles protagónicos, guiando decisiones clave con visión estratégica, empatía y gran fortaleza emocional. Su participación fue crucial en momentos de crisis, y el libro les rinde el reconocimiento justo por su aporte a la transformación institucional.

Además del relato histórico y testimonial, “Indestructible” entrega una reflexión más amplia sobre el país. El autor propone que la experiencia de El Nogal es una metáfora de Colombia misma: una nación golpeada por la violencia, pero capaz de reinventarse y seguir construyendo desde sus cicatrices. En ese sentido, el libro se convierte en una herramienta para la memoria colectiva, un llamado a no olvidar lo vivido, y a tomar ese aprendizaje como base para un futuro mejor.

Lega también enfatiza el rol de la empresa privada como motor del desarrollo social, resaltando su papel en la construcción de país más allá de los intereses económicos. A través de su testimonio, invita a los jóvenes a valorar la historia y a continuar el legado de compromiso ético, liderazgo inclusivo y responsabilidad social que representa el club.

Con un estilo íntimo y transparente, “Indestructible” se convierte en una lectura poderosa, que no solo emociona, sino que inspira. Es un homenaje al espíritu humano que no se rinde, un ejemplo de cómo la adversidad puede convertirse en oportunidad para fortalecer los lazos sociales, reconstruir con dignidad y reafirmar los valores democráticos en tiempos de incertidumbre.

En definitiva, el libro es una obra esencial para empresarios, estudiantes, líderes sociales y cualquier lector interesado en comprender el valor del compromiso colectivo, la memoria histórica y la capacidad de resurgir con fuerza y esperanza.

#cadenaradiallalibertad