La cumbia vuelve a ser protagonista en El Banco, Magdalena, con la segunda edición del ‘Cumbia Latin Sound’, que se celebrará el próximo domingo 17 de agosto a partir de las 9:00 p.m. Este evento busca resaltar la diversidad y riqueza de la cumbia colombiana en todas sus formas y contará con la participación de una de las figuras más representativas de este género en la actualidad: Diana Burco.

Nacida en Bucaramanga en 1995, Diana Burco es una artista integral: cantante, compositora, actriz y acordeonera, que ha dedicado su carrera a explorar, preservar y modernizar los sonidos tradicionales de Colombia, en especial los de la costa Caribe. Aunque su formación musical inició con el violín, fue el acordeón el instrumento que capturó su pasión y se convirtió en el símbolo de su identidad musical.

Desde los 12 años, Diana demostró su talento formando parte del grupo Los Niños del Vallenato, donde recibió instrucción de la reconocida juglaresa Rita Fernández Padilla. En 2016, alcanzó un hito importante al ganar el Encuentro Vallenato Femenino, destacándose por su dominio del acordeón y su carisma en escena. Además de su carrera musical, también incursionó como actriz en la serie de televisión “Tarde Lo Conocí”, basada en la vida de la cantante Patricia Teherán, lo que amplió su visibilidad nacional.

Diana Burco es reconocida hoy como una de las mayores exponentes femeninas de la cumbia, llevando su propuesta a escenarios nacionales e internacionales. En 2018, hizo historia al convertirse en la primera mujer nominada al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Cumbia/Vallenato con su álbum debut homónimo “Diana Burco”, marcando un antes y un después para las mujeres dentro del género tradicional.

Su segundo trabajo discográfico, “Río Abajo”, lanzado en marzo de 2021, también obtuvo una nominación al Latin Grammy, esta vez en la categoría de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, lo que reafirmó su lugar en la vanguardia de la nueva música folclórica colombiana. Este álbum muestra una faceta más íntima y experimental de la artista, quien se inspiró en sus viajes por diferentes regiones del país para crear una obra que dialoga con la naturaleza, el amor y las raíces culturales.

En 2023, Diana lanzó su tercer álbum titulado “Karma”, bajo el sello discográfico Codiscos y con la producción de Georgy Parra. Este proyecto introdujo el concepto de las “cumbiecitas elegantes”, una propuesta sonora que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo, y que incluye colaboraciones con reconocidos artistas como Lupita Infante, Los Cumbia Stars, Alessia y Vambina, El Meke y CERO39. Con este álbum, Diana continúa ampliando los horizontes de la cumbia, llevándola a nuevas audiencias sin perder su esencia.

A lo largo de su carrera, ha colaborado como cantante, compositora y productora con importantes artistas y agrupaciones como Israel Romero, Silvestre Dangond, Erika Vidrio, Dany Garcés, Los Rolling Ruanas, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Carmelo Torres, Kombilesa Mi, María Elisa Camargo y Aida Bossa, entre muchos otros. Esta versatilidad la ha posicionado como un referente dentro de la música popular colombiana.

Diana Burco no solo representa el talento femenino en el ámbito musical, sino que también encarna un puente entre las tradiciones del pasado y las posibilidades del futuro sonoro colombiano. Su participación en el Cumbia Latin Sound en El Banco es una oportunidad única para disfrutar de una artista que honra las raíces de la cumbia al mismo tiempo que la reinventa.

Este evento promete ser una celebración vibrante y emotiva, donde la cumbia, en sus formas más puras y modernas, se convierte en el lenguaje común para unir generaciones y culturas. Con Diana Burco como figura central, El Banco vibrará al ritmo del acordeón, las tamboras y la tradición hecha música.

#cadenaradiallalibertad