El Ibagué Festival regresa del 4 al 7 de septiembre a la capital musical de Colombia en su sexta versión, con importantes novedades bajo la dirección artística de Julio Reyes Copello, músico y productor colombiano galardonado con 14 premios Grammy y Latin Grammy. Su enfoque combina conciertos de alto impacto con un programa formativo orientado a desarrollar artistas en todos los aspectos de la creatividad.

El concierto inaugural estará a cargo de la pianista Jiana Peng junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima, mientras que el cierre contará con el español Pablo Alborán interpretando sus éxitos en formato sinfónico. El repertorio incluirá estrenos como el Concierto para congas y orquesta de Samuel Torres. Además, se presentará una nueva generación de talentos emergentes: Annasofia, Jules, Mari Segura, Riza (filipino-cubana), Maura Nava (mexicana) y Paola Guanche (estadounidense).

Más allá de los conciertos, el festival incorpora este año experiencias inmersivas, talleres y charlas para quienes buscan una carrera en la música. Entre las iniciativas destacan:

  • Art House Experience: Programa intensivo de cuatro días para jóvenes artistas, productores, compositores e innovadores visuales, con mentores internacionales. Culmina en un concierto final y otorga una beca internacional en el Abbey Road Institute Miami para 2026.
  • AmplificARTE: Proyecto que promueve la salud mental a través de la música, inspirado en estudios de la OMS y UNICEF. Ha llegado a 50.000 estudiantes en Europa y ahora aterriza en Ibagué, con actividades en el colegio Amina Melendro y el EFAC, protagonizadas por Maura Nava, Annasofia, Paola Guanche, Riza y Mari Segura.
  • Power Talks: Conversaciones interactivas con figuras influyentes de la industria como Jorge Mejía, Andrés y Alejandro Recio, Robin Reumers y Manuel Peña, sobre producción, composición, interpretación, historia y negocio musical.

El festival mantiene actividades que son parte de su identidad:

  • Así Producimos: Talleres de producción musical, sonido en vivo, montaje, escenarios e iluminación, dirigidos a proveedores técnicos de Ibagué y Tolima.
  • Exposición de Lutería: Muestra de instrumentos creada en alianza entre el Conservatorio y la Fundación Salvi.
  • A cuatro manos: Encuentros culinarios liderados por el chef Juan Felipe Camacho, con platos inspirados en los sonidos del festival y los ingredientes del Tolima.

El Ibagué Festival es una apuesta de la Fundación Salvi, con apoyo de entidades como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (a través de Procolombia), la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima, Toyota y empresas privadas.

Toda la programación está disponible en www.ibaguefestival.com, para quienes quieran disfrutar de cuatro días de música, formación y experiencias que reafirman a Ibagué como epicentro cultural de Colombia.

#cadenaradiallalibertad