En el marco de las Fiestas de Pereira, el desfile principal contará con la participación de la Fábrica de Carrozas, cuyos maestros artesanos han creado tres imponentes obras rodantes que engalanarán el recorrido. Estas carrozas combinan creatividad, identidad cultural y destreza artesanal, convirtiéndose en símbolos del intercambio folclórico y artístico del país.
La primera carroza, Paisaje Cultural Cafetero, rinde homenaje a la región cafetera de Colombia. Su diseño integra elementos representativos como la gran diversidad de aves, las tradicionales fincas y los exuberantes paisajes verdes que caracterizan esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta propuesta busca resaltar la belleza natural y la riqueza productiva de una región icónica para el país.
La segunda obra, Congo Currambero, destaca por su dinamismo y colorido. Se trata de una carroza con movimiento, decorada con flores, máscaras y elementos que evocan la fauna de los congos, figuras tradicionales del Carnaval de Barranquilla. Esta pieza estará precedida por una delegación oficial de dicho carnaval, creando un puente cultural que conecta el Caribe colombiano con el Eje Cafetero a través de la música, el baile y la alegría de esta festividad.
La tercera carroza, Alegoría Carioca, ofrece un homenaje a la cultura brasileña, con tambores, panderetas, papagayos y otros elementos que exaltan la riqueza musical, silvestre y cultural del Brasil. Sus colores vibrantes y su atmósfera festiva buscan transmitir el espíritu del carnaval carioca, una de las celebraciones más reconocidas a nivel mundial.
El director del Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo, resaltó la importancia de esta participación, señalando que la presencia del carnaval en las Fiestas de Pereira es una oportunidad para “seguir creando puentes culturales que celebren la cultura colombiana y compartan con orgullo el patrimonio inmaterial que nos une”.
Este evento hace parte del programa CarnavalBaq X Colombia, una iniciativa que lleva la esencia del Carnaval de Barranquilla a distintas regiones del país, promoviendo el intercambio cultural y la integración nacional. Antes de llegar a Pereira, el recorrido ya había pasado por Montería, en la Feria de la Ganadería; Santa Marta, durante las Fiestas del Mar; y Medellín, en la Feria de las Flores. En cada ciudad, la propuesta ha logrado cautivar al público con muestras de danza, música, color y tradición, reafirmando el valor del folclor colombiano como un patrimonio vivo.
Con este paso por Pereira, el Carnaval de Barranquilla continúa consolidando su presencia a nivel nacional, fortaleciendo lazos entre regiones y mostrando que la diversidad cultural de Colombia se enriquece cuando sus tradiciones viajan y se comparten. Las tres carrozas diseñadas para este desfile no solo embellecerán la celebración, sino que también funcionarán como embajadoras rodantes de un país plural, creativo y orgulloso de sus raíces.
#cadenaradiallalibertad