La plataforma Universal+ anunció el estreno exclusivo en Argentina y Latinoamérica de Becoming Madonna, un documental dirigido por Michael Ogden que retrata los primeros años de la carrera de la icónica cantante estadounidense. El film abarca el período comprendido entre 1978 y 1992, etapa en la que Madonna transitó desde su llegada a Nueva York a los 19 años hasta su consolidación como una figura decisiva en la cultura pop global.
El documental se distingue por incluir material inédito que da cuenta de los inicios de la artista nacida en Michigan, quien se trasladó a la gran ciudad con la clara ambición de convertirse en una estrella de vanguardia. Ogden reconstruye el ambiente vibrante y disruptivo del Nueva York de fines de los setenta, un escenario donde Madonna debió enfrentar la resistencia del establishment conservador y desafiar las normas de la industria musical.
Más allá de su faceta como cantante, el proyecto muestra su formación como bailarina, su versatilidad en distintos géneros como el rock y el punk, y su paso por agrupaciones como Breakfast Club y Emmy and the Emmys. También se abordan sus primeros intentos en la actuación y dirección, lo que refleja la amplitud de su interés artístico y su inquietud por experimentar.
Uno de los ejes narrativos del documental es el proceso de grabación de “Everybody”, el sencillo lanzado en octubre de 1982 que anticipó su capacidad para redefinir el pop mundial. El film también subraya cómo Madonna acompañó su música con coreografías provocadoras y una estética rupturista que desafió convenciones de género, generando tanto admiración como rechazo. Según una reseña citada por The Guardian, “este documental triunfa en mostrar cuán decidida estaba Madonna en llegar a la cima”, frase que resume la mirada de Ogden sobre la determinación de la artista en sus años formativos.
Producido por Optomen en asociación con All3Media International y Sky Documentaries, Becoming Madonna cuenta con la supervisión de Poppy Dixon y un equipo de productores ejecutivos de Sky y Optomen. Se presenta como un documento esencial para comprender la trascendencia de la cantante, no solo en la música, sino también en la cultura popular contemporánea.
Además de recorrer logros y controversias, el documental enfatiza la pasión de Madonna por la experimentación artística y su habilidad constante para reinventarse. Su influencia no se limita a lo musical: la artista ha sido pionera en debates sobre sexualidad, libertad individual y derechos de las mujeres, abriendo camino para generaciones posteriores.
La vigencia del fenómeno Madonna es innegable. Su reciente concierto multitudinario en Brasil y el anuncio de un nuevo álbum producido por Stuart Price —concebido como una secuela del icónico Confessions on a Dance Floor— confirman su capacidad de generar expectativa. Asimismo, su presencia en la última Met Gala con un esmoquin blanco de Tom Ford ratificó su rol como referente estético y de la moda transgresora.
Con estreno fijado para el 23 de agosto en Universal+, Becoming Madonna promete ofrecer al público latinoamericano una mirada inédita sobre los años decisivos en que la artista forjó su identidad y cimentó una carrera que, más de cuatro décadas después, continúa marcando el pulso de la música pop mundial.
#cadenaradiallalibertad