En el panorama de la comunicación digital, los stickers se han consolidado como un elemento clave para enriquecer las interacciones en aplicaciones de mensajería, especialmente en WhatsApp. Estos gráficos, que pueden ser estáticos o animados, han logrado un impacto significativo gracias a su versatilidad para expresar emociones, transmitir ideas y añadir humor o creatividad a las conversaciones. A diferencia de los emojis, cuya expresividad resulta más limitada, los stickers ofrecen una amplitud mayor de opciones, permitiendo tanto elegir entre colecciones preexistentes como diseñar creaciones personalizadas.
La popularidad de los stickers ha crecido de manera constante. Usuarios de todo el mundo los integran en sus chats y redes sociales, encontrando en ellos un recurso comunicativo flexible y dinámico. Este auge llevó a WhatsApp, propiedad de Meta, a simplificar la manera en que los usuarios pueden crear y compartir sus propios stickers. Mientras antes era necesario acudir a plataformas externas para descargar paquetes, ahora la aplicación incluye una función nativa que facilita el proceso de creación directamente desde la interfaz.
El procedimiento para elaborar un sticker en WhatsApp resulta más intuitivo de lo que podría pensarse. El usuario debe abrir un chat, acceder a la sección de “Stickers” y seleccionar el ícono con forma de lápiz brillante. A partir de allí, puede elegir una fotografía tomada en el momento o alguna guardada en la galería. En la fase de edición, la aplicación ofrece distintas herramientas: incluir otros stickers o emojis, añadir texto, escribir o dibujar a mano alzada, o incluso recortar y ajustar la imagen de forma creativa. En caso de no desear continuar, se puede cancelar fácilmente. Una vez completado el diseño, basta con presionar el ícono del avión de papel para enviarlo. Este procedimiento puede repetirse tantas veces como se desee, lo que permite crear un catálogo personalizado para compartir en grupos o conversaciones individuales.
No obstante, WhatsApp establece requisitos técnicos para garantizar que los stickers funcionen de manera adecuada en diferentes dispositivos. En el caso de los stickers estáticos, cada archivo debe pesar como máximo 100 KB, con una resolución de 512 x 512 píxeles para asegurar nitidez. Además, los paquetes pueden incluir hasta 30 stickers, lo que permite un repertorio variado sin comprometer el rendimiento de la aplicación.
Por su parte, los stickers animados cuentan con parámetros más amplios. Su tamaño máximo puede llegar a los 500 KB y, al igual que los estáticos, se agrupan en paquetes de hasta 30 elementos. La animación, sin embargo, no debe superar los 10 segundos, ya que el objetivo es mantener una experiencia ágil y no intrusiva para el usuario. Al igual que los stickers estáticos, la resolución exigida es de 512 x 512 píxeles, lo que garantiza uniformidad en la visualización.
La incorporación de esta herramienta convierte a WhatsApp en un espacio no solo de comunicación, sino también de creatividad. Los stickers permiten personalizar los mensajes, generar complicidad entre interlocutores y reforzar la identidad digital de los usuarios. En suma, representan una evolución del lenguaje visual en la era digital, ofreciendo una nueva manera de conectar emocionalmente a través de gráficos que combinan simplicidad, humor y expresividad.
Proceso:
Estáticos
- Tamaño máximo: El tamaño del archivo no debe superar los 100 KB, lo que garantiza una carga rápida.
- Número de stickers por paquete: Un paquete puede contener hasta 30 stickers.
- Resolución: Los stickers deben tener una resolución de 512 x 512 píxeles, lo que asegura una visualización clara y nítida.
Animados
- Tamaño máximo: Los stickers animados pueden alcanzar hasta 500 KB, un tamaño considerablemente mayor que el de los estáticos.
- Número de stickers por paquete: Al igual que los estáticos, los paquetes de stickers animados pueden incluir hasta 30 elementos.
- Duración de la animación: La animación no debe superar los 10 segundos, lo que permite mantener la experiencia dinámica sin que el sticker sea demasiado intrusivo.
- Resolución: Deben tener una resolución de 512 x 512 píxeles, garantizando una buena visualización en cualquier plataforma o dispositivo.
- Abrir la ‘app’ y acceder a un chat donde se desee crear el sticker.
- En el menú de opciones, seleccionar la opción “Stickers”.
- Tocar el ícono de lápiz con destellos para crear un sticker. Luego, elegir la opción “Usar una foto” y seleccionar o capturar una imagen.
- En la pantalla de edición, el usuario puede elegir entre varias opciones predefinidas y añadir personalización. Algunas de las opciones incluyen:
- Incluir un sticker o emoji tocando el ícono con el cuadrado doblado.
- Agregar texto utilizando el ícono de la letra “T”.
- Dibujar sobre la imagen con el ícono del lápiz.
- Si se desea cancelar, se debe tocar el ícono de “Cancelar”.
- Para enviar el sticker, basta con tocar el ícono del avión de papel.
Este proceso puede repetirse con varias imágenes, lo que permite crear un catálogo personalizado para compartir con amigos, familiares o en los grupos de WhatsApp.
Para que estos gráficos se carguen y funcionen correctamente, deben cumplir con ciertos requisitos técnicos, según lo indicado por WhatsApp en su página oficial:
#cadenaradiallalibertad