La ciudad de Barranquilla se prepara para recibir uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: Sabor Barranquilla 2025, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Considerada la feria gastronómica más importante del país, esta edición se desarrollará bajo el lema “La cocina es vida”, resaltando la estrecha relación entre tradición culinaria, innovación y sostenibilidad ambiental.

La directora de la feria, Patricia Maestre, explicó que el evento busca no solo deleitar el paladar de los asistentes, sino también generar reflexión sobre el papel de la gastronomía en la protección de la biodiversidad y la promoción de la identidad cultural del Caribe. Para ello, se ha diseñado una programación robusta que incluye 53 muestras gastronómicas, 11 charlas, un conversatorio y la participación de cinco chefs internacionales, 19 nacionales y 20 locales, además de la oferta de 25 restaurantes con platos exclusivos a precios de feria.

Entre las novedades, varios restaurantes han preparado propuestas únicas para sorprender al público. Cucayo debutará con sus creativos “sanduchirris de posta” y los “nachos de patacón con camarones”; Buffalo Grill regresará a la feria con una hamburguesa de costilla de cerdo y los innovadores deditos de Nutella; mientras que Narcobollo presentará una picada de 15 fritos, dentro de la cual destaca la caribañola de jaiba con tinta de calamar, un plato que conecta la tradición con la experimentación culinaria.

La lista de restaurantes participantes incluye nombres ampliamente reconocidos en la región como Zaitún, Kinto Elemento, Di Silvio y La Matriarca, quienes ofrecerán menús especiales diseñados para la ocasión. También se contará con la participación de restaurantes provenientes de Riohacha y de la ciudad invitada y homenajeada de esta edición: Valledupar, lo que garantiza un viaje por los sabores característicos de distintas regiones del Caribe colombiano.

La programación académica y cultural de la feria es otro de sus grandes atractivos. El evento inaugural se llevará a cabo el jueves 21 de agosto a las 10:00 a.m., con el foro titulado “Cocina, curiosidad y naturaleza en el Caribe, una búsqueda compartida”, un espacio de diálogo que reunirá a expertos, chefs y académicos para reflexionar sobre el vínculo entre la cocina, la identidad regional y la sostenibilidad ambiental. La jornada de apertura cerrará con la presentación estelar del chef chileno Chris Carpentier, figura internacionalmente reconocida por su estilo innovador y su capacidad para reinterpretar la tradición desde la modernidad.

Sabor Barranquilla es mucho más que un festival gastronómico: es un escenario en el que se celebra la creatividad, la diversidad y la capacidad de la cocina para unir culturas. A lo largo de sus ediciones, el evento se ha consolidado como un referente nacional en materia culinaria, generando un impacto que trasciende el ámbito de la restauración y que abarca la cultura, el turismo y la economía regional.

La organización de la feria está a cargo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, entidades que han trabajado de manera conjunta para garantizar un evento de primer nivel. Con su lema “La cocina es vida”, Sabor Barranquilla 2025 promete convertirse en una vitrina que fusiona tradición, innovación y compromiso con la biodiversidad, reafirmando su lugar como la feria gastronómica más importante del país.

#cadenaradiallalibertad