La tradición carnavalera de Barranquilla vivió un momento especial con la presentación oficial de la monarquía que encabezará la fiesta del 14 al 17 de febrero de 2026. En la emblemática Casa del Carnaval fueron presentados Adolfo Maury Cabrera como Rey Momo y los pequeños Sharon Acosta Tobón y Joshua Ortiz Melendrez como Reyes Infantiles, en un acto cargado de música, danzas y folclor que reafirmó la esencia cultural de la celebración.

La Reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, fue la encargada de imponer las bandas a los soberanos y destacó la importancia de que la monarquía ya esté reunida, resaltando el valor de renovar la tradición entre generaciones. Por su parte, Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, aseguró que esta monarquía simboliza familia, tradición y legado, los pilares que mantienen viva la fiesta más representativa del Caribe colombiano.

El nuevo Rey Momo, Adolfo Maury Cabrera, tiene 55 años y es reconocido como director del Congo Grande de Barranquilla, la danza más antigua del Carnaval, que este año cumple 150 años de historia. Pertenece a la cuarta generación de una dinastía cultural que ha preservado esta expresión afrodiaspórica, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Técnico en Mantenimiento Industrial y percusionista de corazón, ha dedicado su vida al tambor y al legado heredado de su abuelo, Ventura Cabrera.

Bajo su liderazgo, el Congo Grande ha obtenido 17 Congos de Oro y el Premio Aporte a la Tradición de la Secretaría de Cultura, además de llevar el folclor barranquillero a escenarios internacionales en ciudades como Nueva York, Miami, Madrid y Tokio. Su amor por el Carnaval lo llevó a fundar el Semillero Congo Grande Infantil Nueva Generación, con el fin de garantizar que este legado se mantenga entre los más jóvenes.

Como Rey Momo, Maury Cabrera se compromete a preservar y fortalecer no solo la danza del Congo, emblema de su vida y familia, sino también todas las expresiones folclóricas que nutren el Carnaval. Para él, cada manifestación cultural es un acto de identidad y resistencia que debe transmitirse a las nuevas generaciones como un símbolo de orgullo.

En cuanto a la monarquía infantil, la corona recayó en Sharon Acosta Tobón, de 11 años, hija del cantante Checo Acosta —conocido como el “Príncipe del Carnaval”— y nieta del legendario Alci Acosta. Pianista, gimnasta y bailarina desde los tres años, Sharon estudia en el colegio Royal School y expresó con gran emoción que siempre soñó con ser reina infantil del Carnaval, resaltando que desea compartir la alegría, la cultura y la tradición con todos los niños.

El Rey Infantil, Joshua Enrique Ortiz, de 10 años, estudiante del IED María Cano, ha crecido en medio de la tradición del garabato, del cual es Caporal del grupo Garabatico de la 8. También ha participado en la Cumbiamba La Revoltosa y en el grupo de mapalé Afro King, lo que demuestra su compromiso con la diversidad cultural del Carnaval. Joshua invitó a vivir esta edición como una experiencia inolvidable y a seguir creciendo en la tradición.

La presentación de la monarquía carnavalera 2026 reafirma la fuerza de una celebración que combina herencia, música, danza y nuevas generaciones, consolidando al Carnaval de Barranquilla como un símbolo de identidad cultural y folclórica del Caribe.

#cadenaradiallalibertad