El mes de septiembre en Barranquilla se viste de cultura y arte con la celebración del Mes del Patrimonio, una agenda diversa y gratuita que busca resaltar las expresiones artísticas, históricas y comunitarias que enriquecen la identidad de la ciudad y el Atlántico. La programación se desarrolla en la Aduana y otros espacios culturales, bajo la organización de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y el Banco de la República, con el liderazgo de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta.
De acuerdo con Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la corporación, este año se apuesta por una programación gratuita, variada y de calidad, que permita a la ciudadanía vivir el patrimonio como un elemento cotidiano y dinámico. Conciertos, exposiciones, talleres, cine, conferencias, clubes de lectura y encuentros comunitarios forman parte de una oferta que busca atraer públicos diversos y fomentar la apropiación cultural.
Entre las actividades destacadas, se encuentra el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, que se desarrolla hasta el 9 de septiembre con entrada libre, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de reflexionar sobre problemáticas sociales a través del séptimo arte. Paralelamente, hasta el 13 de septiembre, la Galería de la Aduana alberga una exposición del artista Alex García Esguerra, que reúne obras con un enfoque contemporáneo y crítico.
La programación también incluye el taller “Talento artesano”, que se llevará a cabo los días 11, 18 y 25 de septiembre en la Biblioteca Piloto del Caribe, a partir de las 2:00 p. m. Esta actividad busca resaltar la creatividad de los artesanos locales y transmitir sus saberes a nuevas generaciones. En el ámbito cinematográfico, se han programado funciones especiales los días 9, 16 y 30 de septiembre con la proyección de películas clásicas como Ayer, hoy y mañana, Matrimonio a la italiana y Los girasoles, fortaleciendo el vínculo del público con el cine de autor.
Otro de los eventos clave será el conversatorio “Junior, una pasión que se transformó en patrimonio”, liderado por el periodista Javier Castell, que se realizará el 10 de septiembre a las 7:00 p. m. Este espacio busca destacar el papel del equipo de fútbol Junior de Barranquilla como símbolo cultural y social de la ciudad.
El 18 de septiembre a las 5:00 p. m. se inaugurará la exposición “No me quites tu risa”, del reconocido fotógrafo italiano Massimo Listri, en la Galería de la Aduana, aportando una mirada internacional al mes cultural. Asimismo, el 23 de septiembre se realizará la ruta patrimonial “MonuBAQ”, dedicada a resaltar el valor del patrimonio urbano en el espacio público, iniciando a las 3:00 p. m.
Finalmente, la programación cerrará con la presentación del libro “La lira”, una revista musical y cultural, el 25 de septiembre a las 4:00 p. m., reafirmando el compromiso con la literatura y la memoria cultural de la región.
De esta manera, septiembre se convierte en un mes de encuentro y celebración alrededor del patrimonio, en el que Barranquilla reafirma su riqueza cultural y la importancia de compartirla con toda la comunidad.
cadenaradiallalibertad