La película colombiana Un Poeta, dirigida por Simón Mesa Soto, ha sido seleccionada como la representante oficial de Colombia en la categoría de Mejor Largometraje Internacional en la 98.ª edición de los Premios Óscar. Asimismo, competirá en los Premios Goya 2026 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, consolidándose como una de las producciones más destacadas del cine nacional en los últimos años.
La trama de la cinta gira en torno a Óscar Restrepo, un escritor frustrado que, tras obtener un importante reconocimiento en su juventud como poeta, deja de escribir y entra en una vida de estancamiento creativo y personal. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a Yurlady, una adolescente con un talento innato para la poesía. A partir de este encuentro, la narrativa explora el contraste entre la frustración de un artista marcado por las expectativas incumplidas y la frescura de una joven que apenas comienza a descubrir su voz en el mundo de las letras.
La película combina con gran sensibilidad elementos de drama y comedia, logrando un equilibrio que permite reflexionar sobre la condición del artista, los sacrificios que implica el oficio creativo y los retos que conlleva apostar por una vida dedicada al arte. Este enfoque ha sido uno de los aspectos más destacados por la crítica especializada, que resalta cómo la obra plantea interrogantes sobre la persistencia, la inspiración y las segundas oportunidades.
El reconocimiento internacional de Un Poeta no surge de manera aislada. Antes de su selección para representar a Colombia en los Óscar y en los Goya, la cinta tuvo un recorrido sobresaliente en varios festivales de cine. Su mayor triunfo se dio en el prestigioso Festival de Cannes 2025, donde obtuvo el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada, lo que le otorgó una visibilidad notable en la industria cinematográfica global. Posteriormente, también fue distinguida en otros certámenes de renombre, como el Festival de Lima y el Festival de Melbourne, lo que refuerza su carácter de producción universal con resonancia más allá de las fronteras colombianas.
En el ámbito nacional, la recepción del público ha sido igualmente entusiasta. La película superó los 120.000 espectadores en taquilla, una cifra significativa para el cine colombiano contemporáneo, que refleja el interés del público por propuestas narrativas originales, con un trasfondo cultural y emocional profundo. Este éxito demuestra no solo la capacidad de la obra para conectar con audiencias diversas, sino también el creciente apetito del público local por historias que abordan temáticas relacionadas con la creación artística, el fracaso y la redención.
La selección de Un Poeta para representar a Colombia en certámenes tan relevantes como los Óscar y los Goya constituye un hito que reafirma la vitalidad y la proyección del cine colombiano en el panorama internacional. Además, posiciona a Simón Mesa Soto como una de las voces más sólidas y prometedoras de la cinematografía nacional. Con un relato que entrelaza humor, sensibilidad y crítica, la película se erige como un testimonio del poder transformador del arte y como un símbolo del talento colombiano que cada vez conquista mayores espacios en la industria global.
#cadenaradiallalibertad