El 25 y 26 de septiembre, Colombia vivirá una nueva edición de la Fiesta del Cine, un evento que se ha consolidado como una de las jornadas más esperadas por los amantes del séptimo arte. Esta iniciativa busca acercar a públicos de todas las edades a la experiencia de la pantalla grande con precios accesibles y promociones especiales, reafirmando la importancia de mantener vivo el hábito de asistir a las salas de cine, incluso en tiempos donde el streaming ocupa gran parte del consumo audiovisual.
Las principales cadenas del país, entre ellas Cinemark, Royal Films, Cinemas Procinal, Cineland y Cinépolis, se unieron para hacer posible la jornada, que se desarrollará en más de 125 teatros distribuidos en diferentes ciudades de Colombia. Durante estos dos días, los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de toda la cartelera disponible, abarcando tanto estrenos internacionales como producciones locales.
Uno de los grandes atractivos de esta edición son los precios especiales en boletería: las entradas para funciones en formato 2D tendrán un valor de $6.000, mientras que los formatos especiales, como 3D, 4DX o IMAX, estarán disponibles por $9.000, cifras considerablemente más bajas en comparación con los costos habituales en el país. Además, la experiencia se complementará con promociones en la zona de confitería, donde los tradicionales combos de crispetas y gaseosas también estarán disponibles con descuentos especiales, haciendo que la visita al cine sea aún más asequible para las familias, parejas y grupos de amigos.
La venta anticipada de boletería se habilitó desde el martes 23 de septiembre, permitiendo a los cinéfilos asegurar sus entradas con anticipación ante la alta demanda que suele generar este evento. La Fiesta del Cine no solo representa una oportunidad de entretenimiento económico, sino también una estrategia para reforzar el vínculo entre el público y la experiencia única de ver una película en la gran pantalla, en un entorno inmersivo y colectivo que el streaming no puede replicar en su totalidad.
En cuanto a la programación, la jornada contará con estrenos y títulos destacados que prometen atraer a diferentes públicos. Entre ellos se encuentran “Demon Slayer: Castillo Infinito”, una de las películas más esperadas por los fanáticos del anime; “Ne Zha 2”, que continúa la historia de uno de los filmes animados chinos más exitosos de los últimos años; y “El Conjuro 4”, una nueva entrega de la reconocida saga de terror que ha cautivado a audiencias en todo el mundo. Estos títulos se suman a otras producciones en cartelera, ofreciendo variedad para todos los gustos, desde la animación y la fantasía hasta el suspenso y el horror.
La Fiesta del Cine se ha posicionado como un esfuerzo colectivo de la industria cinematográfica para incentivar la asistencia a las salas y fortalecer la cultura del cine en Colombia. Más allá de los precios bajos, el evento invita a recordar que ver una película en el cine no es solo consumir una historia, sino vivir una experiencia compartida, con imagen y sonido de alta calidad, que sigue siendo incomparable frente a otras formas de entretenimiento.
En conclusión, los días 25 y 26 de septiembre serán una verdadera celebración para el público colombiano, con acceso económico, estrenos emocionantes y la oportunidad de redescubrir la magia del cine en su máximo esplendor.
#cadenaradiallalibertad