El panorama de conciertos en Colombia para 2026 comienza a tomar forma con anuncios importantes que despiertan gran expectativa entre el público. A la ya nutrida agenda de artistas se suma el regreso de Miguel Bosé, considerado uno de los cantantes más influyentes de la música en español. El artista español confirmó su visita al país como parte de su Importante Tour, con un concierto programado en Medellín el 14 de marzo de 2026 en el Centro de Eventos La Macarena, ciudad que no visitaba desde 2018. La noticia fue oficializada por la productora Forward Music a través de sus canales oficiales.

La boletería se encuentra disponible desde el 30 de septiembre de 2025 en la Etapa I de preventa, que se extenderá hasta el 14 de enero de 2026 o hasta agotar la capacidad. En esta primera fase, los precios oscilan entre $259.000 y $638.000, dependiendo de la localidad. Posteriormente, a partir del 15 de enero de 2026 o una vez agotado el aforo inicial, dará inicio la Etapa II, con un incremento en los valores, los cuales se ubicarán entre $324.000 y $797.000. Los tiquetes están disponibles a través de Taquilla Live, con cualquier método de pago, aunque los precios no incluyen el cargo adicional por servicio de la plataforma.

El Importante Tour marca el retorno de Miguel Bosé a los escenarios tras una etapa complicada en su vida personal y profesional. En su última visita a Colombia, en 2018, presentó el Estaré Tour en Bogotá y Medellín. Desde entonces, enfrentó diversos retos: problemas de salud que afectaron su voz en vivo, la muerte de su madre Lucía Bosé en 2020 a causa del covid-19, y la polémica generada por sus declaraciones cuestionando la fiabilidad de las vacunas y difundiendo opiniones cercanas a teorías conspirativas sobre la pandemia.

En 2023, el cantante también vivió un episodio traumático al ser víctima de un robo en su residencia en Ciudad de México, donde fue retenido junto con su familia durante horas, mientras los delincuentes sustraían objetos de valor y un automóvil. Estos eventos marcaron profundamente al artista, que se mantuvo alejado de los escenarios hasta finales de 2024, cuando anunció oficialmente la gira Importante Tour, con presentaciones en México, España y Colombia, a las que se sumarán otras ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica entre 2025 y 2026.

El espectáculo de Bosé se caracteriza por un estilo escénico minimalista y funcional, acompañado de un grupo de músicos que no solo interpretan los temas, sino que también participan en coreografías elegantes y enérgicas. La propuesta se complementa con visuales que van de lo abstracto a lo literal, construyendo una experiencia audiovisual inmersiva que recorre las distintas etapas de su carrera artística.

El repertorio reúne los éxitos más emblemáticos de Bosé, especialmente desde los años 80, cuando pasó de las baladas juveniles a un estilo más audaz y, en la década de los 90, a un sonido maduro y complejo. Entre las canciones más esperadas destacan Amante Bandido, Si Tú No Vuelves, Morena Mía, Aire Soy, Nena, El hijo del Capitán Trueno, Sevilla, Duende y Sereno, todos convertidos en himnos atemporales que han acompañado a varias generaciones de seguidores.

En definitiva, la presentación de Miguel Bosé en Medellín no solo representa el regreso de un ícono de la música hispana al país, sino también un capítulo renovado en la trayectoria de un artista que, pese a las adversidades, sigue ocupando un lugar destacado en el pop latino.

#cadenaradiallalibertad