Santa Marta se convirtió en escenario internacional al acoger la elección de Miss Queen Of The World 2025, certamen que reunió a destacados transformistas de diversos países y que se consolidó como un espacio de inclusión, diversidad y encuentro cultural con un mensaje de paz para el mundo.

La gran ganadora fue la colombiana Clarissa Gray, quien desde el inicio del concurso figuraba como una de las favoritas. Su triunfo fue recibido con gran entusiasmo por el público y la comunidad internacional. Al momento de recibir la corona, Clarissa expresó palabras de gratitud y compromiso, destacando que el título representa el resultado de meses de esfuerzo y preparación, y que su propósito como reina será seguir impactando y transformando vidas. Su victoria también le abre las puertas para asistir como invitada especial al concurso Miss Universo en Tailandia, donde podrá compartir experiencias con candidatas y directivos del certamen, lo que representa una vitrina internacional para su carrera y su mensaje de inclusión.

El evento estuvo bajo la dirección de Sara Montoya Roys en Colombia y contó con el respaldo del Carnaval Diverso de Santa Marta, dirigido por Sócrates Velásquez. Esta articulación permitió que el concurso no solo brillara como espectáculo, sino también como plataforma para resaltar el compromiso social y cultural con la diversidad y los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Clarissa Gray, ahora Miss Queen Of The World 2025, tiene 27 años y nació en Medellín. Además de su faceta como reina de belleza, lidera junto a su pareja un emprendimiento en el área de la keratina, a través del cual ha generado oportunidades de empleo para varias personas, lo que refuerza su perfil como una mujer emprendedora, comprometida con el bienestar de su entorno y ejemplo de liderazgo positivo.

La noticia de su coronación generó una ola de reacciones en las redes sociales. Entre los mensajes más destacados estuvieron los de Kiara Quintero, quien resaltó el merecimiento de Clarissa y la instó a seguir poniendo sus proyectos en manos de Dios, reconociendo su papel como anfitriona y mensajera de valentía y amor. También se destacó el comentario de María Torres, quien la felicitó y le deseó bendiciones en su camino hacia Tailandia, destacando su preparación y la excelencia con la que afronta cada reto.

El triunfo de Clarissa Gray es más que un título de belleza; representa un reconocimiento a la dedicación, la resiliencia y el talento colombiano en escenarios internacionales. Asimismo, visibiliza a Santa Marta como epicentro de eventos de talla global, reforzando la importancia de la ciudad en el mapa cultural y de inclusión social.

Este certamen dejó claro que la belleza no se limita a lo estético, sino que se proyecta como un medio para transmitir mensajes de transformación, diversidad e impacto positivo en la sociedad. Con su nueva corona, Clarissa asume un rol de embajadora, llevando consigo no solo la bandera de Colombia, sino también el compromiso de inspirar a quienes buscan en el arte del transformismo y en la representación cultural un camino hacia la aceptación y la paz.

#cadenaradiallalibertad