La muerte del icónico cantante mexicano Juan Gabriel, ocurrida el 28 de agosto de 2016, dejó un profundo vacío en sus millones de seguidores alrededor del mundo. Conocido como El Divo de Juárez, el artista fue despedido en una ceremonia privada por su familia, y sus cenizas fueron depositadas en su casa de Ciudad Juárez, el lugar donde creció y consolidó gran parte de su carrera artística. Desde entonces, su legado musical ha seguido vivo, pero también han persistido las especulaciones sobre las verdaderas circunstancias de su fallecimiento.
En los últimos días, el nombre del artista volvió a ser tendencia debido a la circulación de un video en redes sociales en el que se sugiere que Juan Gabriel estaría vivo y residiendo en París. Las imágenes generaron un fuerte debate digital, con usuarios que afirmaban que el hombre del video tenía un notable parecido físico con el cantante, mientras otros sostenían que se trataba de una simple coincidencia. Sin embargo, el tema tomó mayor relevancia tras las declaraciones de su ahijado, el cantante Juan Antonio Santaella, quien dejó abierta la posibilidad de que el fallecimiento del intérprete de Hasta Que Te Conocí haya sido una farsa.
No es la primera vez que surgen rumores de este tipo. En años anteriores, personajes cercanos al artista, como su exmánager Joaquín Muñoz, el comediante Juan José Mendoza y la actriz Lucía Méndez, aseguraron que el cantante habría fingido su muerte para alejarse de la vida pública. No obstante, nunca presentaron pruebas contundentes que respaldaran sus afirmaciones, por lo que las teorías fueron perdiendo fuerza con el tiempo.
La situación volvió a tomar fuerza a raíz de una entrevista reciente a Juan Antonio Santaella, quien fue muy cercano a Juan Gabriel. En sus declaraciones, Santaella expresó sus dudas sobre la autenticidad del fallecimiento del artista y relató detalles del funeral que le resultaron sospechosos. “Yo les voy a confesar que el cuerpo no lo vi. He aprendido que lo que no veo, no lo creo”, afirmó. Según el cantante, el proceso fúnebre fue inusualmente rápido: “Le canté a una urna, es verdad que todo fue muy rápido. Llegó a Toluca un coche fúnebre, luego una cajita a Bellas Artes… ¿En qué momento el cuerpo se quema tan rápido? Cuando supuestamente en Estados Unidos todo lleva un protocolo”. Estas palabras avivaron nuevamente las teorías de que el fallecimiento podría haber sido una “cortina de humo” para permitirle al artista vivir lejos de los reflectores.
A estas declaraciones se sumó un nuevo elemento que circula en redes sociales: la supuesta filtración de documentos oficiales que indicarían que la CURP de Juan Gabriel aún sigue activa. En México, este código alfanumérico identifica de forma única a cada ciudadano, y al fallecer una persona, su CURP debe ser dada de baja para evitar fraudes o el uso indebido del documento. El hecho de que, presuntamente, el registro del cantante siga vigente ha sido interpretado por algunos como una “prueba” adicional de que Juan Gabriel no habría muerto realmente.
Aunque no existe evidencia verificable que respalde esta teoría, las declaraciones del ahijado del cantante y la persistencia de estos rumores mantienen vivo el debate público sobre la posibilidad de que El Divo de Juárez aún esté con vida, alimentando el mito que rodea a una de las figuras más queridas de la música latinoamericana.
#cadenaradiallalibertad