En un evento lleno de emoción y cultura, los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández De Castro y Gabriel Marriaga Tejada, recibieron los vestuarios que lucirán en los desfiles y eventos principales. Las prendas fueron diseñadas y confeccionadas por estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) y las Casas Distritales de Cultura, como parte del Programa de Elaboración de Vestuarios y Tocados para el Carnaval.

Los vestuarios entregados a Tatiana Angulo, Gabriel Marriaga, Victoria Ceballos y Samuel Bermúdez fueron elaborados con colores llamativos, bordados y detalles brillantes, representando la alegría de la fiesta. Estos trajes son un reflejo del esfuerzo y la creatividad de los jóvenes artistas que están aprendiendo a preservar las tradiciones del Carnaval.

El evento estuvo acompañado de música en vivo a cargo de Orito Cantora y Jenn del Tambó, artistas ganadores del Portafolio de Estímulos. Además, participaron importantes grupos de la festividad como Carnaval de Barranquilla S.A.S., Carnaval del Suroccidente, Carnaval del Suroriente, Carnaval de la 44, Fundación Tambó, Fundación de Arte y Folclor del Atlántico Fayfa, Carnaval Gay, Asociación Cultural Ay Macondo y el Festival Nacional Trans de la Cumbia.

La primera dama de Barranquilla, Katia Nule, también estuvo presente y destacó la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen el arte y la cultura en la ciudad.

Por su parte, el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, resaltó que estos trajes representan el trabajo y el talento de quienes se están formando en la EDA y las Casas de Cultura. “No es el bordaje lo que llevan allí, no es el color que llevan allí. Llevan la marca de representar los intereses de una ciudad. Eso es lo que ustedes van a llevar en el vestuario. Y eso es el orgullo para nuestros artistas que se están formando en la EDA. Que ustedes van a llevar esos hilos con los que estamos construyendo un nuevo tejido social en la ciudad de Barranquilla”.

Este evento demuestra el valor de las alianzas entre las instituciones educativas y la cultura popular, fortaleciendo el Carnaval como una plataforma de aprendizaje, innovación y tradición.

@cadenaradiallalibertad