El Carnaval de Barranquilla 2025 se prepara para ofrecer una experiencia musical inigualable en el «Baila la Calle», la pista de baile a cielo abierto más grande de la ciudad. Este evento se llevará a cabo en el par vial de la carrera 50, del 27 de febrero al 2 de marzo, y contará con la participación de más de 80 artistas y agrupaciones musicales.
Programación Musical:
- Jueves, 27 de febrero: Noche del Río
- Inauguración en homenaje a Petrona Martínez, con la presentación de nueve agrupaciones musicales que celebrarán la riqueza cultural de las riberas colombianas.
- Viernes, 28 de febrero y Sábado, 1 de marzo: Noche de Orquestas
- Espacio dedicado a impulsar nuevos talentos musicales del Caribe. Las agrupaciones competirán en cinco categorías: Folclor, Merengue, Salsa, Urbano Caribeño y Vallenato, buscando un cupo para el Festival de Orquestas 2026.
- Presentaciones de artistas invitados como Blindaje 10, Sensación Orquesta, Fary y Alex, Linica, Álvaro Ricardo, Cumbia Caribe, Los Corraleros de Majagual, entre otros.
- Domingo, 2 de marzo: Festival de Orquestas
- Cierre del evento con una competencia en la que artistas y agrupaciones disputarán el codiciado «Congo de Oro». Participarán reconocidos músicos como Ana del Castillo, Chatela, Luifer Cuello, Dragón y Caballero, entre otros.
- Homenaje especial a artistas vallenatos que fallecieron en 2024, organizado por la Organización Radial Olímpica.
Entradas y Acceso:
Los asistentes pueden adquirir sus entradas a través de TuBoleta.com. Con la compra de la entrada, cada carnavalero recibirá una cerveza de cortesía y podrá disfrutar de diversas zonas gastronómicas, áreas de relajación y espacios diseñados para bailar y compartir en familia o con amigos.
Para garantizar una experiencia segura y cómoda, el espacio del evento ha sido ampliado en 200 metros lineales adicionales, contando con más personal logístico y de seguridad, así como siete puntos de acceso distribuidos a lo largo de la carrera 50.
El «Baila la Calle» promete ser una celebración inolvidable, llena de música, baile y tradición, reafirmando por qué el Carnaval de Barranquilla es considerado la fiesta más grande de Colombia.
#cadenaradiallalibertd