El Carnaval del Atlántico 2025 ha sido una celebración vibrante que ha destacado la riqueza cultural y folclórica de la región. A continuación, se presentan algunos de los eventos más destacados:

Gran Parada Departamental del Folclor en Galapa

El domingo 23 de febrero, el municipio de Galapa fue escenario de la 43ª versión de la Gran Parada Departamental del Folclor. Más de 170 grupos folclóricos y alrededor de 7.000 hacedores de cultura desfilaron ante aproximadamente 50.000 espectadores, llenando las calles de música, color y alegría. Este año, se rindió un homenaje especial a la Danza del Congo Grande, que celebra 140 años de historia y es un símbolo emblemático de Galapa.

Carnaval del Recuerdo en Baranoa

El mismo día, Baranoa celebró la 34ª edición del Carnaval del Recuerdo. Este desfile se caracteriza por resaltar las tradiciones y manifestaciones culturales del Atlántico, ofreciendo a los asistentes una experiencia llena de arte, talento y fantasía.

Desfile del Adulto Mayor en Sabanagrande

El martes 18 de febrero, Sabanagrande fue el escenario del Desfile del Carnaval del Adulto Mayor. Este emotivo evento destacó la participación activa de los adultos mayores en las festividades, enalteciendo las tradiciones y promoviendo la inclusión y el respeto hacia esta población.

Ruta de la Tradición

Bajo el lema «Donde todo comenzó», el Carnaval del Atlántico 2025 ha recorrido diversos municipios a través de la «Ruta de la Tradición». Esta iniciativa busca fortalecer la identidad cultural del departamento, llevando las celebraciones a diferentes comunidades y promoviendo la participación de todos los atlanticenses en las festividades.

Estos eventos reflejan el compromiso del Atlántico con la preservación y promoción de su patrimonio cultural, consolidando al Carnaval como una fiesta que une a las comunidades en torno a sus raíces y tradiciones.